
Advertencia
Este es el efecto del vinagre de manzana en los riñones
Es el producto estrella de las tendencias saludables pero, ¿es un milagro natural o una trampa para tu salud?

El vinagre de manzana ha conquistado el mundo del bienestar con su promesa de mejorar la digestión, acelerar el metabolismo y hasta ayudar a perder peso. Pero, aunque suene como un elixir mágico, la realidad es que su impacto en el organismo no siempre es positivo. En especial, su efecto sobre los riñones genera dudas entre expertos en salud.
Este líquido fermentado, rico en ácido acético, se ha utilizado durante siglos en la cocina y en la medicina natural. Sin embargo, su consumo excesivo podría no ser tan inofensivo como parece.
¿Cómo afecta el vinagre de manzana a los riñones?
Y es aquí viene el dato preocupante, el vinagre de manzana puede reducir los niveles de potasio en la sangre. ¿Y por qué importa? Porque el potasio es un mineral clave para el funcionamiento adecuado de los riñones. Ayuda a regular la presión arterial y a eliminar toxinas del cuerpo.
Según la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos (Medline Plus), el consumo excesivo y prolongado de vinagre de manzana puede provocar hipopotasemia, es decir, niveles bajos de potasio en la sangre. Esta condición puede debilitar la función renal y hacer que los riñones trabajen más de lo necesario.
Las personas con enfermedad renal crónica deben extremar las precauciones. Sus riñones, ya debilitados, podrían no ser capaces de procesar el ácido extra del vinagre, lo que podría acelerar el deterioro de su función. Además, si estás tomando diuréticos, debes saber que combinarlos con vinagre de manzana puede potenciar la pérdida de potasio, causando un desajuste peligroso en el organismo.
¿Y qué pasa con el hígado?
El hígado es otro órgano que podría resentir el consumo descontrolado de vinagre de manzana. Algunos estudios en animales han señalado que el ácido acético presente en este vinagre podría ayudar a reducir la acumulación de grasa en el hígado, algo que beneficiaría a personas con hígado graso no alcohólico. Pero, y aquí viene el giro, en humanos la evidencia aún es insuficiente para confirmar este efecto.
Por otro lado, la Clínica Mayo advierte que su consumo en exceso puede sobrecargar el metabolismo hepático. En personas con problemas hepáticos como hepatitis o cirrosis, el vinagre de manzana podría agravar su condición en lugar de mejorarla.

¿Realmente ayuda a bajar de peso?
Si el vinagre de manzana tuviera súper poderes para quemar grasa, todos lo beberíamos por litros. Pero la realidad es más complicada. Algunas investigaciones indican que podría aumentar la sensación de saciedad y ayudar a reducir la ingesta calórica. Además, podría mejorar el control del azúcar en sangre después de las comidas.
Pero no te emociones demasiado. Los estudios que han analizado su efecto en la pérdida de peso muestran resultados modestos. Un ensayo clínico indicó que su consumo diario ayudó a reducir la grasa abdominal en un período de 12 semanas, pero la diferencia fue mínima y no reemplaza la necesidad de llevar una alimentación equilibrada y hacer ejercicio.
¿Otra advertencia? Beber vinagre de manzana sin diluir puede traer problemas desagradables como irritación en la garganta, molestias digestivas y debilitamiento del esmalte dental. Así que, si lo incluyes en tu dieta, hazlo con moderación.
¿Quiénes deben evitar el vinagre de manzana?
Aunque es seguro para la mayoría cuando se consume en pequeñas cantidades, hay ciertos grupos que deben pensárselo dos veces antes de tomarlo:
- Personas con enfermedad renal: el riesgo de desequilibrio de potasio puede ser grave.
- Diabéticos en tratamiento: puede alterar los niveles de azúcar en sangre y potenciar el efecto de ciertos medicamentos.
- Personas con problemas digestivos: su acidez puede agravar el reflujo, la gastritis o las úlceras.
- Personas con osteoporosis: el vinagre en exceso puede afectar la absorción de minerales esenciales para los huesos.
- Mujeres embarazadas o lactantes: no hay suficientes estudios sobre su seguridad en estos casos.
¿Héroe o villano?
El vinagre de manzana no es un elixir mágico ni un enemigo mortal. Como con cualquier otro remedio natural, la clave está en la moderación. Si bien puede ofrecer algunos beneficios, la ciencia aún no respalda muchas de sus supuestas maravillas.
Si decides incorporarlo a tu rutina, hazlo con precaución y consulta a un profesional de la salud, especialmente si padeces alguna enfermedad crónica. Y recuerda: ningún ingrediente milagroso sustituye una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable.
✕
Accede a tu cuenta para comentar