Opinión

Innovadora estrategia contra los virus

Investigadores del MIT logran identificar una serie de compuestos que tienen la capacidad de combatir infecciones producidas por virus

Representación de secuencias de virus integradas en el ADN humano
Representación de secuencias de virus integradas en el ADN humanoGenerado con IA

Después de realizar un análisis exhaustivo en líneas celulares humanas con un total de 370.830 moléculas, un equipo multidisciplinar de científicos del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) ha dado un paso gigantesco en el campo de la inmunología al identificar una serie de compuestos que tienen la capacidad de combatir infecciones producidas por virus.

Y han demostrado cómo lo hacen: activando un canal de defensa dentro de las células huésped, conocido como vía integrada de respuesta al estrés. Para enfatizar más este hito biomédico, hay que subrayar que han demostrado cómo estos compuestos ayudan a las células humanas a defenderse de infecciones producidas, entre otros, por los virus del herpes, respiratorio sincitial y Zika. Incluso han demostrado su eficacia en la infección por herpes en un modelo murino.

Como detallan en el estudio que aparece en «Cell», se trata de una plataforma optogenética para el descubrimiento de compuestos que modulan selectivamente la respuesta integrada al estrés.

La agrupación optogenética de la proteína quinasa activada por ácido ribonucléico (ARN) induce la muerte celular mediada por esta respuesta, lo que permite el cribado de alto rendimiento de esas docenas de miles de compuestos. Identificaron una serie de ellos, que potencian la muerte celular sin citotoxicidad en diversos tipos celulares y factores de estrés.

Los profesores James Collins, del MIT, y Maxwell Willson, de la Universidad de California y director científico de Integrated Biosciences, señalan que así desarrollarán antivirales de amplio espectro. En este estudio también participaron investigadores de Illumina Ventures y de la Universidad de Princeton.