Cáncer

Una paciente denuncia los retrasos del cribado de cáncer de mama: "Si me lo hubieran pillado antes, no habría perdido todo el pecho"

Fali, una mujer andaluza, esperó seis meses entre su primera mamografía y el diagnóstico definitivo, un retraso que según ella le costó la mastectomía completa cuando podría haber sido una intervención menor

Una paciente denuncia los retrasos del cribado de cáncer de mama: "Si me lo hubieran pillado antes, no habría perdido todo el pecho"
"No me esperaba que me llamaran, ni me acordaba siquiera"La Razón

Una mujer ha denunciado públicamente los importantes retrasos en el programa de cribado de cáncer de mama en Andalucía que, en su caso, se prolongaron durante seis meses críticos. En sus declaraciones en laSexta Xplica, la afectada relató cómo el proceso comenzó con una mamografía realizada el 19 de noviembre de 2024, tras la cual no recibió noticias hasta abril, cuando finalmente la citaron para realizar pruebas complementarias. "No me esperaba que me llamaran, ni me acordaba siquiera", confesó la mujer sobre esa larga espera sin información.

El calendario médico de Fali muestra la dilatada cronología del proceso: tras esa primera cita en noviembre, la siguiente convocatoria llegó en mayo del año siguiente, para realizar otra mamografía y una ecografía y después ser derivada al hospital para una biopsia.

La paciente enfatizó la angustiosa incertidumbre que vivió durante todo ese periodo, sin conocer su estado real de salud a pesar de haber iniciado los exámenes médicos casi medio año antes.

La consecuencia irreversible de la demora diagnóstica

El momento crucial llegó el 17 de mayo de 2025, cuando por fin recibió el diagnóstico definitivo. Para entonces, la situación había empeorado significativamente, obligando a los médicos a realizar una mastectomía completa. Fali reflexionó con amargura sobre lo que podría haber sido diferente con un diagnóstico más oportuno: "Me han cortado el pecho. Si me hubieran llamado antes a lo mejor no me lo hubieran cortado entero, sino solo un trocito".

La mujer forma parte de un grupo de pacientes que han alzado la voz recientemente para denunciar las demoras en los resultados del cribado de cáncer de mama en la comunidad andaluza. Estas mujeres han experimentado retrasos similares, pasando meses sin saber que tenían un tumor a pesar de haber realizado las pruebas iniciales correspondientes, una situación que pone en riesgo sus pronósticos y opciones de tratamiento.

Lo que más desconcierta a Fali es la falta total de explicaciones por parte del sistema sanitario sobre las causas de una demora tan prolongada. Tras pasar por esta horrible situación, no obtuvo ninguna explicación sobre por qué se le había llamado casi seis meses después de la primera prueba, destacó en su testimonio.