EE UU autoriza el uso de emergencia de la píldora de Pfizer para tratar la covid
El fármaco reduce en un 89% el riesgo de hospitalización o muerte
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/larazon/ZBWBNFL6ANF3DHJCFVCGJGD3MQ.jpg)
La Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, en inglés) de Estados Unidos ha autorizado hoy el uso de emergencia de la pastilla de la farmacéutica Pfizer contra la Covid-19, el primer tratamiento oral contra esa enfermedad.
La FDA, el ente regulador de medicamentos en EE UU, anunció su decisión en un comunicado y especificó que la pastilla puede usarse para tratar casos moderados de Covid-19 en adultos y menores de 12 años que pesen al menos 40 kilogramos.
Se trata de la segunda píldora antiviral detrás de la de MSD que demuestra una gran eficacia para combatir el virus. Según Pfizer, su tratamiento redujo el riesgo de hospitalización o muerte en un 89%, frente al 50% de su competidor.
La píldora de Pfizer, ‘PAXLOVID’, forma parte de un tipo de medicamentos llamados inhibidores de proteasa y está diseñado para evitar que el virus haga copias de sí mismo e invada al infectado. Los inhibidores de la proteasa se utilizan para tratar otros patógenos virales como el VIH y la hepatitis C.
Si se aprueba o autoriza, podría prescribirse de forma más amplia como tratamiento a domicilio para ayudar a reducir la gravedad de la enfermedad, las hospitalizaciones y las muertes, así como para reducir la probabilidad de infección tras la exposición, entre los adultos.
Más leídas
Madrid. Esta es la ciudad preferida por los turistas españoles, por encima de Barcelona, Valencia y Sevilla
Famosos. Las fotos más divertidas del baile nupcial de Miguel Báez “El Litri” y Casilda Ybarra
Cataluña. Las tres playas españolas elegidas entre las mejores de Europa
Toros. Muere Miguel Báez “El Litri”, el padre del tremendismo
Salud. Alerta Sanitaria en España: ¿Qué es la viruela del mono? ¿Cuáles son sus síntomas? ¿Cómo se propaga?