Alicante
El alcalde de Compromís allanó el asalto para el control de Altea Hills
Diego Zaragozí presentó en el último Pleno documentación ya derogada
El alcalde de Altea, Diego Zaragozí, de Compromís, presentó en el último Pleno Municipal documentación ya derogada para poder así justificar la necesidad de una urgente intervención en Altea Hills, según diversas fuentes.
Como ha informado este periódico, los residentes de Altea Hills, una de las mejores urbanizaciones de la Costa Blanca alicantina, viven días de especial nerviosismo ya que el próximo jueves se celebrará la Asamblea Anual de Propietarios de la Entidad Urbanística de Conservación en la que la candidatura formada, entre otros, por Alexei Shirokov, millonario ruso muy conocido en la costa de la comunidad valenciana, y la abogada Yrina Sydorenko, pretenden dar un golpe de timón y entrar en la Junta de Gobierno de la Entidad para lograr su control.
Zaragozí intentó allanar de esta manera el movimiento liderado por estos millonarios rusos. Además, les apoyan para controlar el presupuesto de la lujosa urbanización y su seguridad –la joya de la corona– desde la sociedad Órbita Solar de los empresarios Juan Ferri y José Baldó, vinculados al Hotel-Clínica ZEM, situado en la propia Altea Hills y procesados en su día por créditos irregulares de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) y delitos fiscales.
El pasado 31 de julio, el alcalde de Altea, Diego Zaragozí, sorpresivamente y por procedimiento de urgencia, presentó en el último pleno antes de las vacaciones una propuesta para la «anulación de pleno derecho» de la actual Junta Rectora de la urbanización –votada en su día por unanimidad– y la exigencia de convocar urgentemente nuevas elecciones, en las que, curiosamente, sólo ha dado tiempo a presentar una única candidatura en la que aparecen Alexey Shirokov y la controvertida abogada Yrina Sydorenko.
Para ello, Zaragozí y su equipo de gobierno –compuesto por su partido Compromís y el PSOE–, justificaron defectos de forma en la actual Junta Rectora de Altea Hills, y utilizaron documentación y estatutos ya derogados para convencer al resto de los miembros del consistorio de la necesidad de obligar a la convocatoria de nuevas elecciones en Altea Hills con carácter de urgencia.
En el mismo pleno, toda la oposición, además de votar en contra, mostró su extrañeza por el inusual interés de Zaragozí en intervenir directamente, sin petición de terceros y por la vía de urgencia, en asuntos privados de la urbanización Altea Hills.
También afearon al alcalde que presentase en el Pleno estatutos faltos de validez y caducados hace años.
Fuentes jurídicas consultadas manifestaron en su momento la misma extrañeza por estos motivos que ya habían expresado el Partido Popular
y VOX , además de por la inusitada dureza de las medidas, «que parecen encaminadas a poder aplicar una retroactividad que en ningún caso parece justificada por su relevancia pública o interés social».
En este contexto, los residentes en Altea Hills, alrededor de 1.500, muchos de ellos ciudadanos extranjeros que solamente visitan este rincón de España para pasar sus vacaciones, observan con asombro e indignación el desarrollo de todas estas injerencias.