Seguridad vial

Así son los nuevos escondites para radares de la DGT en España: sancionan a más de 200 personas al día

La ubicación de los nuevos escondites se encuentra, además, en el radar que más multas impone de toda España

Coches circulan bajo un radar de tramo en la calle Sinesio Delgado, a 15 de septiembre de 2023, en Madrid (España). El Ayuntamiento de Madrid activa a partir de hoy los radares de tramo que han instalado en dos direcciones de la calle de Sinesio Delgado, con seis dispositivos de detección, y contará con un periodo de aviso de cuatro meses. El objetivo de la implantación de estos radares es reducir la velocidad en el recorrido controlado para disminuir la siniestralidad y garantizar la segurid...
Radares de la DGT.Eduardo ParraEuropa Press

Una de las principales causas de muerte en España son los accidentes de tráfico debido, en su mayoría, al exceso de velocidad en carreteras. Para ello, la Dirección General de Tráfico instala diversos dispositivos para tratar de controlar a los infractores que cometen estas imprudencias, entre los que se encuentran los cinematógrafos, más conocidos como radares.

En este sentido, los datos proporcionados por la DGT detallan que la red de carreteras españolas cuenta con más de 2.000 localizaciones donde se encuentran ubicados radares, tanto fijos como de tramo. De hecho, el organismo estatal, dependiente del Ministerio del Interior, anunció a principios de este año que durante 2024 se instalarían un total de 88 nuevos radares de tramo por toda España, a los que se sumarían la incorporación de 160 radares fijos en un lapso de tres años.

De estos más de 2.000 radares con los que cuenta la red nacional de carreteras, la Comunitat Valenciana cuenta con 180 dispositivos de control de velocidad, situándose como la sexta autonomía con mayor número de estos aparatos, justo por detrás de Madrid (205), País Vasco (222), Castilla y León (324), Andalucía (361) y Cataluña (700).

El nuevo escondite para el radar que más multa de España

La autovía A-381 Jerez-Los Barrios, en Cádiz, alberga el radar que más multas genera en toda España. Este punto de control, que en realidad está compuesto por dos radares situados a menos de 30 kilómetros de distancia, se ha convertido en el mayor impulsor de sanciones de tráfico del país.

Así, en primera posición encontramos el radar ubicado en la autovía A-381, a la altura del túnel de Valdeinfierno, en Los Barrios. Concretamente, en el kilómetro 74,7. Este dispositivo ha demostrado ser el más eficaz a la hora de sancionar excesos de velocidad, imponiendo casi 80.000 multas en el último año contabilizado.

Los que más recaudan
Los que más recaudanA. CruzLa Razón

Pero lo curioso de este radar es que son dos en uno, colocados a la salida del túnel. Por ello, este es el nuevo escondite de los radares, ya que, por lo general, en un túnel hay que mantener una velocidad diferente a la de la vía exterior.

Además, es importante señalar que la elevada cantidad de multas impuestas por este radar se debe a varios factores. Por un lado, el límite de velocidad está reducido a 80 km/h para proteger el entorno del Parque Natural de los Alcornocales. Por otro lado, la ubicación del dispositivo, en el lado izquierdo de la calzada, resulta poco convencional y, por tanto, menos visible para los conductores.