Cargando...

Urología

El Bigote Invisible: una invitación a mirar de verdad la salud masculina

Coincidiendo con Movember, Cardiva, Lyx Urología y el Hospital Universitario Viamed Santa Elena impulsan una campaña de prevención urológica. Según los especialistas, a partir de los 50 años, todos los hombres deberían realizarse un chequeo anual.

El Bigote Invisible: una invitación a mirar de verdad la salud masculina Cardiva

Durante el mes de noviembre, Cardiva se suma a la campaña internacional Movember con una propuesta cercana y profundamente simbólica: El Bigote Invisible. Junto a Lyx Urología y el Hospital Universitario Viamed Santa Elena, la compañía lanza una campaña de concienciación sobre la salud urológica masculina que invita a romper el silencio, mirar de frente la prevención y actuar a tiempo.

¿Por qué hablar de salud masculina?

Según los especialistas de Lyx Urología, el cáncer de próstata es el tumor más diagnosticado entre los hombres en España, con más de 35.000 nuevos casos al año. A pesar de su elevada incidencia, sigue siendo una enfermedad infradiagnosticada, en gran parte porque no presenta síntomas en fases iniciales y muchos hombres siguen evitando la consulta urológica.

Las cifras hablan por sí solas:

  • El 72 % de los hombres afirma que prefiere hacer cualquier otra cosa antes que ir al médico.
  • Solo el 26 % conoce la función real de la próstata.
  • El 90 % de los casos de cáncer de próstata se cura si se detectan a tiempo.

Con mensajes como “Venir al urólogo no asusta. Lo que asusta es no venir” o “La mayoría de los cánceres de próstata se curan si se detectan a tiempo”, el equipo médico de Lyx ha participado en vídeos claros y movilizadores, difundidos a través de redes sociales.

Mirarse de verdad

Dentro del Hospital Universitario Viamed Santa Elena, se ha instalado un espejo con la frase “¿Te has mirado de verdad?”, para invitar a la población a detenerse y pensar en la salud masculina. Tanto hombres como mujeres han participado en una encuesta sobre Urología y han tenido oportunidad de agendar un chequeo para ellos mismos o personas cercanas.

Según los expertos, a partir de los 50 años, todos los hombres deberían realizarse una revisión urológica anual; desde los 45, si hay antecedentes familiares de cáncer de próstata, y, a partir de los 40, si existen mutaciones genéticas como BRCA2 o múltiples casos de cáncer de mama o próstata en la familia.

En definitiva, la campaña El Bigote Invisible se ha articulado a través de gestos sutiles que reflejan una verdad silenciosa: la salud masculina también necesita cuidados visibles y mirarse en el espejo de la prevención.