Cargando...

Religión

El cardenal «exiliado» del cónclave vuelve al banquillo

Al frente del equipo que revisará su condena se encuentra el español Alejandro Arellano Cedillo, decano del Tribunal de la Rota

Cardinal Angelo Becciu talks to journalists during press conference in Rome on Sept. 25, 2020. Gregorio BorgiaAP

Ha sido el primer cardenal de la historia condenado por malversación por el propio Vaticano. Francisco le llegó a despojar de sus funciones, incluida la entrada en el cónclave del pasado mayo, como consecuencia de sus corruptelas. De hecho, se convirtió en protagonista indirecto, añadiendo dosis de pimienta al tiempo de la Sede Vacante por su empeño en entrar en la Capilla Sixtina y votar. Su entorno dejó caer incluso que era víctima de una campaña de defenestración precisamente porque era un candidato firme al Papado, cuando nunca se habló de él en quiniela alguna en estos últimos años. Sin embargo, finalmente se autodescartó reivindicando su inocencia, «teniendo en el corazón el bien de la Iglesia, a la que he servido y seguiré sirviendo con fidelidad y amor, así como contribuir a la comunión y serenidad del cónclave».

Cuando el nombre de Angelo Becciu parecía haberse perdido en el limbo de los secundarios curiales, hoy vuelve a ponerse bajo el foco judicial y mediático. Hoy arranca el juicio en apelación del que fuera sustituto de la Secretaría de Estado de la Santa Sede, en términos civiles, el ‘ministro del Interior’ vaticano. El cardenal italiano de 77 años busca revertir su condena a cinco años y seis meses de prisión más la inhabilitación perpetua para cargo público y 8.000 euros de multa por estar al frente de una operación fraudulenta de compra-venta de un edificio en Londres. Junto a esta multa personal, se suma el pago solidario junto a los otros ocho condenados en el juicio a una indemnización al Vaticano por el daño causado. Se calcula que este escándalo inmobiliario le supuso un agujero en el cepillo de la Iglesia de unos dos cientos millones de euros.

Al frente del equipo que revisará su condena se encuentra el español Alejandro Arellano Cedillo, decano del Tribunal de la Rota. En la apelación se evaluarán los recursos a la sentencia que han presentado tanto los abogados de los condenados como el fiscal, que la considera demasiado leve, y podría durar al menos un año.

Pruebas en la mesa

La defensa se presenta a esta vista hora con 325 páginas de mensajes de WhatsApp para demostrar que el cardenal Becciu habría sido víctima de una campaña orquestada por quienes eran sus colaboradores, implicados en la trama: el sacerdote Alberto Perlasca y las asesoras Francesca Immacolata Chaouqui y Genoveffa Ciferri. Lo cierto es que estas conversaciones han propiciado que varias investigaciones. Una civil en Roma tras una denuncia del propio purpurado contra Chaouqui, y otra en la oficina del promotor de justicia del Vaticano, donde Chaouqui está acusada de tráfico de influencias, perjurio y cohecho.