Cargando...

Jardinería

Cómo resembrar el césped este otoño para tener un jardín más saludable en primavera

Las temperaturas suaves y el suelo cálido hacen del otoño la época ideal para favorecer la un jardín denso y verde

Cómo resembrar el césped este otoño para tener un jardín más saludable en primavera La Razón

El verano deja huella en cualquier jardín, calor intenso, tránsito constante, plagas o sequía pueden convertir un césped antes verde y uniforme en un terreno marrón, irregular y debilitado. Sin embargo, el otoño ofrece la oportunidad perfecta para revertir esa situación. Resembrar el césped en esta estación no solo ayuda a rellenar las zonas despobladas, sino que también fortalece la base para que, al llegar la primavera, el jardín luzca más saludable y vigoroso.

¿Por qué resembrar en otoño?

El otoño reúne las condiciones ideales para la resiembra. Durante estos meses, las temperaturas del aire descienden y la tierra conserva aún el calor acumulado en verano, lo que facilita la germinación y el arraigo de las semillas antes del invierno.

  • Céspedes de estación fría: variedades como la festuca alta se benefician especialmente de la resiembra otoñal, ya que permanecen verdes durante el invierno.
  • Céspedes de estación cálida: en jardines del sur, que suelen marchitarse en invierno, también se emplean semillas de estación fría en otoño para mantener un aspecto saludable todo el año.

En general, resembrar una vez al año es suficiente. En céspedes muy finos o deteriorados, puede hacerse tanto en otoño como en primavera.

Elegir la semilla adecuada

Seleccionar el tipo de semilla correcto es clave para obtener un buen resultado. Lo ideal es usar la misma variedad del césped existente o, en su defecto, una compatible. Los céspedes de estación fría pueden combinarse entre sí o emplearse como refuerzo temporal en céspedes de estación cálida.

Si existe duda sobre el tipo de césped, lo más recomendable es consultar en un centro de jardinería local.

Pasos para resembrar el césped en otoño

1. Preparación del terreno

  • Cortar el césped más bajo de lo habitual, entre 2,5 y 5 cm, y retirar los recortes.
  • Rastrillar el área, eliminando restos de hojas, ramas y césped seco.
  • Airear la tierra, aflojando la capa superior del suelo e incorporando una fina capa de tierra enriquecida.
  • Si el suelo está muy compacto, airear el césped con herramientas específicas mejorará la entrada de agua, nutrientes y oxígeno.

2. Siembra y fertilización

  • Distribuir las semillas de manera uniforme con un esparcidor, siguiendo el mismo patrón que al cortar el césped.
  • Aplicar fertilizante específico para césped nuevo, salvo que la semilla ya lo incluya. Evitar herbicidas o fertilizantes no diseñados para este fin.
  • Cuidados posteriores: cómo mantener el césped nuevo
  • El riego es el factor más importante tras la resiembra.
  • Regar inmediatamente después de sembrar y mantener la humedad con riegos ligeros una o dos veces al día.
  • Realizar los riegos por la mañana para evitar la evaporación y reducir el riesgo de hongos.
  • Evitar el exceso de agua y el pisoteo del área recién sembrada.
  • No cortar el césped hasta que el nuevo crecimiento alcance la altura del césped existente.

El jardín de tus sueños

Resembrar el césped en otoño es una inversión en la salud y apariencia del jardín. Con la preparación adecuada, la elección correcta de semillas y un mantenimiento constante, en primavera el esfuerzo se traducirá en un césped más denso, verde y resistente, listo para convertirse en el centro de todas las miradas.