
Premios
Constantes y Vitales abre el plazo para presentar proyectos a la 11ª edición de sus premios a la Investigación Biomédica y la Prevención en Salud
Estos galardones impulsados por laSexta y la Fundación AXA tienen el objetivo de potenciar y poner en valor el trabajo de los científicos españoles, así como respaldar a la ciencia y la investigación

Constantes y Vitales, la iniciativa de Responsabilidad Corporativa de laSexta y Fundación AXA, abre la convocatoria para presentar proyectos a la 11ª edición de los Premios Constantes y Vitales a la Investigación Biomédica y la Prevención en Salud. Estos galardones tienen como objetivo seguir reconociendo la excelencia científica y apoyar la divulgación en salud en nuestro país.
Desde su creación en 2014, Constantes y Vitales ha consolidado su compromiso con la ciencia como motor de transformación social, visibilizando la labor de los científicos españoles, enfatizando su imprescindible labor y poniendo el trabajo y el talento de nuestros científicos en el lugar que se merece. Una década después, la iniciativa sigue avanzando para que “la ciencia no se detenga”, también desde estos premios, convertidos en una referencia en nuestro país tras diez años de historia.
Proceso de presentación y candidaturas
Desde este martes, 6 de mayo, y hasta el próximo 30 de junio (hasta las 23:00 horas), se podrán presentar las candidaturas para esta undécima edición.
Las entidades interesadas en participar deberán cumplimentar la plantilla correspondiente a través de la web oficial www.constantesyvitales.com y enviar la documentación a la dirección de correo electrónico: premios@constantesyvitales.com. Toda la información y requisitos se encuentran disponibles en las bases de la convocatoria.
El jurado, compuesto por miembros del Comité de Expertos de Constantes y Vitales, valorará de forma rigurosa cada una de las propuestas. El fallo del jurado se dará a conocer en un acto solemne previsto para el último trimestre de 2025, en el que se hará entrega de los reconocimientos.
Estas son las cuatro categorías para optar a los Premios Constantes y Vitales a la Investigación biomédica y la Prevención en salud, destinados a distinguir los proyectos y difundir la investigación biomédica de excelencia realizada en España y la prevención en salud:
- Premio Constantes y Vitales a un Joven Talento en investigación Biomédica
La finalidad de esta categoría es premiar el talento y la capacidad de liderazgo científico de talentos en investigación que, en el momento de la presentación de su candidatura a estos premios, estén desarrollando su trabajo en España. Este premio está destinado a personas individuales de hasta 45 años (nacidas desde el 1 de enero de 1980), que sean investigadores principales (IP) de su propio grupo de investigación y que acrediten contribuciones originales y relevantes en cualquiera de los ámbitos de la biomedicina.
Con este galardón, Constantes y Vitales entregará al organismo o institución que integre la candidatura ganadora 100.000 euros para el proyecto que el premiado esté liderando en esos momentos con la finalidad de garantizar la continuidad de dicha investigación, uno de los grandes propósitos de la iniciativa. El procedimiento de selección de las candidaturas a los premios en esta categoría se llevará a cabo en dos fases, una primera a través de un panel de evaluadores independientes y una segunda, en la que un jurado tomará la decisión final. El jurado valorará especialmente la originalidad de la línea de investigación, su aplicabilidad en pacientes y la colaboración internacional y multidisciplinar.
- Premio Constantes y Vitales a la Mejor Publicación Biomédica, con la colaboración de IthinkUPC, de la Universitat Politècnica de Catalunya
Esta categoría premiará a la que se considere mejor publicación original, no revisión (“paper”), biomédica del año realizada en España, tomando como referencia aquellas investigaciones que hayan sido publicadas en PubMed entre el 1 de julio de 2024 y el 30 de junio de 2025. Los candidatos a esta categoría serán propuestos a título personal por los miembros del Comité de Expertos de Constantes y Vitales.
Se premiará un artículo original que represente un avance significativo en el ámbito biomédico, valorando su repercusión, impacto social y rigor científico. El candidato podrá ser un investigador individual o un grupo de investigación con sede en España.
- Premio Constantes y Vitales a la Mejor Campaña de Divulgación en Prevención Médica
Se premiarán aquellas campañas realizadas por entidades públicas o privadas que hayan contribuido de forma eficaz a la sensibilización social sobre una enfermedad o problema de salud, promoviendo hábitos saludables o fomentando la prevención. Las campañas deben haber sido difundidas a través de medios como televisión, radio, prensa, internet o redes sociales entre el 1 de julio de 2024 y el 30 de junio de 2025, y serán valoradas por su originalidad, creatividad y alcance.
- Premio Constantes y Vitales a la Trayectoria Científica en investigación biomédica
Este galardón honra a una figura investigadora española con una sólida y extensa carrera en el campo de la investigación biomédica, desarrollada mayoritariamente en España. Es un reconocimiento al impacto y la excelencia mantenida a lo largo del tiempo, así como al compromiso con el avance del conocimiento y la mejora de la salud.
Los candidatos a esta categoría serán propuestos a título personal por el Comité de Expertos de Constantes y será adoptada por consenso del jurado.
Más de 10 años de compromiso e impulso a la ciencia
Desde su lanzamiento en 2014 y nada más incorporarse a Atresmedia, Constantes y Vitales se convirtió en la primera iniciativa de Responsabilidad Corporativa de laSexta, impulsada junto a Fundación AXA. Desde entonces, lleva más de una década impulsando la ciencia en España con acciones transformadoras. Ha liderado campañas clave como ‘Objetivo 2%’ por una mayor inversión en I+D, la creación de la Agencia Estatal de Investigación, o la base de datos de mujeres científicas en colaboración con la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT), que roza las 4.000 inscritas.
También ha promovido la instalación masiva de desfibriladores, luchado contra el cáncer desde diferentes iniciativas como ‘Todos contra el cáncer’ y ‘Pide un deseo’, visibilizado la salud mental y la igualdad en ciencia con campañas como encuentra ‘Chicas, la ciencia nos necesita’ o ‘De esto hay que hablar’. Además, ha destinado un millón de euros al apoyo directo de proyectos científicos a través de sus premios anuales a la investigación biomédica y la prevención en salud.
✕
Accede a tu cuenta para comentar