
Adicciones
El consumo de alcohol, tabaco y cannabis cae a mínimos entre los estudiantes de 14 a 18 años
Por primera vez desde 2014, se registra un descenso en el uso de hipnosedantes
El consumo de alcohol, tabaco y cannabis entre los estudiantes de 14 a 18 años ha alcanzado mínimos históricos en España, según los datos de la Encuesta sobre Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias de 2025 (ESTUDES), presentado este miércoles por Ministerio de Sanidad, en la que se documentan las sustancias con mayor prevalencia de consumo en los últimos 12 meses entre las y los jóvenes de nuestro país.
La ministra de Sanidad, Mónica García, destacó que los jóvenes españoles muestran "los hábitos más saludables de los últimos 25 años", con las tasas de consumo de alcohol, tabaco y cannabis más bajas registradas hasta la fecha.
El informe indica que en los últimos 12 meses, el consumo de alcohol ha disminuido 2,6 puntos, el de tabaco 6,5 puntos y el de cannabis 6,3 puntos. Además, por primera vez desde 2014, se registra un descenso en el uso de hipnosedantes entre los estudiantes.
"Estos datos nos dicen algo muy claro y es que las nuevas generaciones están cambiando, que cada vez son más conscientes de los riesgos, que cada vez se cuidan más y que están construyendo una nueva forma de entender la salud y una nueva forma también de entender el ocio", ha destacado García.
Además de las principales sustancias analizadas, el informe recoge datos sobre el consumo de otras drogas con menor prevalencia, como los alucinógenos, las anfetaminas, la cocaína, la heroína, el MDMA (éxtasis) y los inhalables volátiles.
Aunque sus niveles de consumo son significativamente inferiores, también se observa una tendencia descendente respecto a ediciones anteriores. Por ejemplo, el consumo de cocaína alguna vez en la vida desciende al 1,6% (frente al 2,6% en 2023), el de alucinógenos al 1,4% (−0,9 puntos), y el de inhalables volátiles al 2,0% (−1,2 puntos).
✕
Accede a tu cuenta para comentar


