Cargando...

Conciencia digital

"Cookies" en internet: qué son y cómo configurarlas para proteger tu privacidad

Descubre todo sobre ellas, su función y cómo decidir cuáles aceptar y cuáles rechazar en tu navegador

"Cookies" en internet: qué son y cómo configurarlas para proteger tu privacidad La RazónCortesía de Brave Software.

En la era digital, navegar por internet implica dejar rastros de nuestra actividad. Uno de los elementos más comunes y a la vez desconocidos para muchos son las cookies.

¿Qué son exactamente? ¿Para qué sirven? ¿Y por qué es importante configurarlas correctamente? Un episodio de Amibox explica este tema con un tono cercano para que lo comprendan todos los públicos.

Un inicio cercano y divertido

El video comienza con una analogía culinaria, preparar cookies, pero de internet. Antes de meterse en "harina", se explica qué son las cookies. No se trata de galletas comestibles, sino de pequeños archivos de datos que se encuentran en todos lados, en páginas web, navegadores o dispositivos móviles.

Las cookies no son buenas ni malas; su función depende del tipo y de cómo se utilicen.

Vídeo:Las cookies que se cuecen en internet – Qué son y cómo manejarlas

Tipos de cookies y su función

Existen varios tipos de cookies. Las esenciales o funcionales son necesarias para que una web funcione correctamente. Sin ellas, algunas páginas pueden no cargar bien o impedir el acceso a ciertas funciones.

Las cookies de preferencias hacen la navegación más cómoda. Permiten, por ejemplo, no tener que iniciar sesión cada vez que entras a Instagram o revisar tu correo.

También recuerdan el estado de una cesta de compra en tiendas online, evitando que tengas que empezar de nuevo cada vez que vuelves a la página.

Por último, están las cookies de publicidad o marketing, que actúan como "arañas espías" rastreando tu comportamiento en internet.

Registran tus intereses, los enlaces en los que haces clic y los productos que consultas para mostrarte anuncios personalizados. En algunos casos, estas cookies son de terceros, lo que significa que otras empresas pueden instalar sus propios archivos en tu dispositivo y crear un perfil sobre ti, aunque nunca hayas visitado su web.

Cómo gestionar tus cookies

Amibox enfatiza la importancia de decidir qué cookies aceptar y cuáles no. Las esenciales y de preferencias suelen ser útiles, mientras que las de marketing y de terceros pueden comprometer tu privacidad.

Para mayor control, es recomendable borrar periódicamente las cookies desde la configuración de tu navegador. Esto ayuda a evitar que se almacenen datos personales innecesarios y permite empezar de cero cuando navegas.

La moraleja digital

El episodio concluye con un mensaje claro, las cookies están por todas partes y cumplen distintas funciones. No basta con aceptarlas sin mirar, conocerlas y gestionarlas es imprescindible para navegar con seguridad y privacidad.

Como en cualquier receta, la clave está en los ingredientes y en cómo los utilizamos, selecciona cuidadosamente y tu experiencia en internet será más segura y personalizada.