EE UU

Crisis del fentanilo: España se posicionó en 2023 como el tercer país con mayor consumo del potente opioide

Un informe de 2023 de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) sitúa a nuestro país solo por detrás de EE UU y Alemania en la producción lícita de este medicamento

La muerte de Prince, uno de los artistas más aclamados de las últimas décadas, conmocionó al mundo musical. Con 57 años, el artista ponía fin a una exitosa y laureada trayectoria a causa de una sustancia que tiene en vilo a las autoridades mexicanas y estadounidenses: el fentaniloYOUTUBE 'BLOG DEL NARCO' (Foto de ARCHIVO)07/07/2016
Imagen de archivoYOUTUBE 'BLOG DEL NARCO'Europa Press

El consumo de fentanilo, un potente opioide sintético, ha experimentado un alarmante aumento en los últimos años, convirtiéndose en una de las mayores crisis de salud pública a nivel mundial. Su capacidad para aliviar el dolor de manera rápida y efectiva ha llevado a su amplio uso en el ámbito médico, pero también ha facilitado su proliferación en el mercado ilegal, donde es responsable de un crecimiento exponencial en los casos de sobredosis y muertes en diversos países.

Este fármaco, hasta 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina, se ha consolidado como una de las drogas más letales y adictivas de la actualidad. Inicialmente desarrollado para tratar dolores intensos en pacientes con enfermedades graves, el fentanilo ha encontrado un nicho fuera del control sanitario debido a su bajo coste de producción y su extrema potencia. Esto lo ha convertido en una sustancia altamente lucrativa para las redes de narcotráfico, que lo distribuyen en formas adulteradas y sin control, aumentando su peligrosidad.

Estados Unidos es uno de los países más afectados por la crisis del fentanilo. Esta droga está detrás de la mayoría de las muertes por sobredosis en el país, lo que ha llevado a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) a catalogarla como "la cuarta ola" en la prolongada crisis de opioides que atraviesa la nación. Según un estudio publicado en la revista Addiction, entre 2010 y 2021 la proporción de muertes causadas por este opioide se multiplicó por 50, pasando del 0,6 % al 32,3 % del total de fallecimientos por sobredosis.

El fentanilo ha trascendido las fronteras estadounidenses, aunque en un grado significativamente menor. España, que se ha posicionado como el tercer mayor consumidor de esta sustancia a nivel global. Así lo revela un informe de 2023 de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) en el cual se recoge la producción lícita, que sitúa a nuestro país solo por detrás de Estados Unidos y Alemania.

Se estima que en ese periodo España consumió aproximadamente 124,6 kilogramos de fentanilo, lo que equivale al 11,8 % del consumo mundial. Además, nuestro país también se ubicó como el segundo mayor importador de este fármaco. El aumento de su consumo lícito ha llevado a aumentar la vigilancia sobre un mayor consumo ilegal, no obstante, la situación está lejos de ser tan crítica como en el caso de Estados Unidos.