
Vaticano
¿Cuándo será el Cónclave? Esta es la fecha para la votación del próximo Papa
El próximo Papa necesitará 89 votos para conseguir los dos tercios necesarios para ser proclamado Sumo Pontífice
El mundo católico está de luto. El Papa Francisco, líder de la Iglesia desde 2013, ha fallecido, dejando un legado marcado por la humildad, el diálogo y la reforma. Con su partida, ahora se pone en marcha uno de los procesos más solemnes y trascendentales del Vaticano: la elección de un nuevo sucesor de San Pedro.
La ceremonia tendrá lugar en la Capilla Sixtina, uno de los lugares más representativos e icónicos de la Basílica de San Pedro del Vaticano, donde los cardenales se reunirán en un Cónclave y permanecerán aislados del mundo interior hasta que todos ellos se pongan de acuerdo y nombren por consenso al sucesor del ya fallecido Papa Francisco.
Mientras tanto, miles de feligreses y creyentes se agolpan en la Plaza de San Pedro, frente a la Basílica que recibe el mismo nombre, haciendo cola para entrar a dar el último adiós al Sumo Pontífice, que permanecerá en la Basílica papal hasta el próximo sábado, cuando sea trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor para recibir santa sepultura.
¿Cuándo será el Cónclave? Esta es la fecha exacta
La Capilla Sixtina aguarda la llegada del Cónclave. Tanto es así que el Vaticano ya ha informado de que la sede del Cónclave cerrará permanentemente el próximo lunes para preparar la celebración de esta tradición católica milenaria.
Sin embargo, las normas vaticanas establecen que el Cónclave no debe convocarse durante los Novediales, un período de nueve días, que empieza a contarse desde el entierro, de luto oficial y de misas por el alma del Sumo Pontífice recientemente fallecido.
A ello se suma que las mismas normas vaticanas disponen que la celebración del Cónclave no puede prolongarse más de 20 días después de su muerte, por lo que, dado que el argentino será enterrado el próximo sábado, 26 de abril, en la Basílica papal de Santa María la Mayor, y los Novediales finalizarán el 4 de mayo, el Cónclave podrá empezar entre el 5 y el 10 de mayo.

Cuántos cardenales participarán en el Cónclave
El número de cardenales electores que entrarán al Cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco se ha reducido de 135 a 133, tras las bajas anunciadas del cardenal español Antonio Cañizares y del cardenal bosnio Vinko Puljic.
Además, es importante remarcar que el Colegio Cardenalicio está formado actualmente por 252 cardenales, de los cuales 135 son electores por edad, menores de 80 años. Así, el próximo Papa necesitará 89 votos para conseguir los dos tercios necesarios para ser proclamado Pontífice.
✕
Accede a tu cuenta para comentar