
Solidaridad
Declaración de la Renta 2024-2025: animan a marcar la 'X Solidaria' al 48 % de contribuyentes que no lo hace
Con la recaudación de la 'X Solidaria' se apoyan programas para la infancia, familias, personas con discapacidad, mayores o mujeres en situación de vulnerabilidad

Con el inicio del periodo de la renta, que este año tendrá lugar del 2 de abril al 30 de junio, las ONG lanzan la campaña de la 'X Solidaria', animando a la ciudadanía a marcar la casilla 106 para destinar el 0,7% de sus impuestos a proyectos sociales sin coste adicional.
En 2024, casi 280.000 personas más se sumaron a esta iniciativa, alcanzando un total de 12,3 millones de contribuyentes solidarios. Sin embargo, aún el 48% de la población no marca esta casilla, lo que podría significar hasta 861 millones de euros adicionales para programas de ayuda a colectivos vulnerables, como personas en situación de pobreza, exclusión social, discapacidad, infancia, mujeres y mayores.
La campaña se ha presentado este martes en la Asociación de la Prensa de Madrid con un coloquio moderado por la periodista Lourdes Maldonado. Participaron Patricia Bezunartea, directora general de Familias y Diversidad del Ministerio de Derechos Sociales, Yolanda Besteiro, presidenta de la Plataforma de ONG de Acción Social, y Luciano Poyato, presidente de la Plataforma del Tercer Sector, junto a beneficiarios directos de los programas financiados por la 'X Solidaria'.
Patricia Bezunartea destacó la importancia de la campaña como ejemplo de colaboración entre la Administración Pública y las ONG, resaltando que esta iniciativa es clave para la sostenibilidad del Tercer Sector. Yolanda Besteiro subrayó que gracias a la solidaridad ciudadana se han recaudado más de 512 millones de euros destinados a ayudar a quienes más lo necesitan. No obstante, insistió en la necesidad de que más personas se sumen, ya que muchas desconocen que marcar la casilla no les supone pagar más ni recibir menos en su devolución.
Luciano Poyato, presidente de la Plataforma del Tercer Sector, señaló que si todas las personas contribuyentes marcasen la 'X Solidaria', se podría recaudar una cifra récord de 861 millones de euros para proyectos sociales. 'Es un gesto muy sencillo, pero con un impacto enorme en la vida de quienes más lo necesitan', afirmó.
Durante el evento, tres beneficiarios de programas financiados por la 'X Solidaria' compartieron sus testimonios. Ramiro Gómez, profesor, explicó cómo los talleres de prevención de conductas de riesgo han ayudado a su alumnado a desarrollar habilidades para la gestión emocional y la autoestima. María Martín, madre y usuaria de talleres para familias, destacó la importancia de estos programas para mejorar la comunicación con sus hijos e hijas y prevenir problemas como el acoso escolar. Helena Pallarés, madre de un niño con discapacidad auditiva, compartió su experiencia en un proyecto de detección precoz de hipoacusia, subrayando el impacto positivo de estas iniciativas en la vida de muchas familias.
La campaña 'X Solidaria', coordinada por la Plataforma de ONG de Acción Social, cuenta con el apoyo de la Plataforma del Tercer Sector, la Plataforma del Voluntariado de España, la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN-ES), el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), la Plataforma de Infancia y la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España. Además, está financiada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.
✕
Accede a tu cuenta para comentar