
Sucesos
Empieza el juicio en apelación del caso Pelicot con un acusado y la reaparición de Gisèle
En diciembre fueron condenados 51 hombres por agresión sexual y violación

Este lunes empieza el juicio en apelación del caso Pelicot por el que en diciembre fueron condenados 51 hombres por agresión sexual y violación a Gisèle Pelicot, víctima y hoy símbolo internacional de la lucha contra la sumisión química.
El Tribunal de Apelación de Nimes, en el sur de Francia, estudiará de nuevo el caso de Husamettin D., condenado a nueve años de prisión por haberla violado, después de que su entonces marido, Dominique Pelicot, la drogara con somníferos para poder abusar de su cuerpo sin su consentimiento y sin que recordara nada. Está previsto que el proceso dure hasta el jueves.
Husamettin D., de 44 años, es el único de los 51 condenados que ha ejercido su derecho a recurrir la sentencia. En el pasado ya fue sancionado a dos años de prisión por un delito vinculado a estupefacientes.
Las violaciones se desarrollaron a lo largo de casi una década, de 2011 a 2020, en el hogar donde la expareja se jubiló, en el pueblo de Mazan (sur), de apenas 6.000 habitantes.
Dominique Pelicot administraba altas dosis de somníferos a su esposa ocultos en la comida, poco después ella entraba en un sueño profundo -a veces al borde del coma, según los expertos- y era entonces cuando él aprovechaba para cometer los delitos.
En los primeros años él era el único que la violaba, pero más tarde empezó a contactar con otros hombres a través de una red social, hoy cerrada por la Justicia, para que ellos también abusaran de su cuerpo inerte.
Todos los delitos quedaban registrados en miles de fotos y vídeos que Dominique Pelicot tomaba, con el conocimiento de los otros violadores, que en ocasiones alzaban un pulgar en alto frente a la cámara, mientras ella yacía completamente inerte.
Después el hombre, de 72 años ahora, se encargaba de guardar un registro digital preciso de los violadores y de sus acciones. Pruebas que más tarde resultaron claves para que todos ellos fueran condenados.
Dominique Pelicot fue sentenciado a la pena máxima por violación en Francia, de 20 años. En su día ya aceptó la condena, a pesar de que su abogada, Béatrice Zavarro, esperaba una pena menor.
En este nuevo juicio acudirá para dar su testimonio el martes, según informó Zavarro a EFE, que avisa que su cliente sólo responderá a las preguntas que afecten al acusado que ha recurrido la primera sentencia.
"Es el juicio de Husamettin D. y únicamente su juicio, no es el caso Pelicot y no es cuestión de hacer de nuevo el proceso Pelicot", dijo.
Además, Dominique Pelicot podría ir a juicio por dos casos más, que se encuentran en fase de instrucción.
En el primero, de 1991, se le investiga por violación y asesinato. En el segundo, de 1999, está imputado por tentativa de violación. Sobre este último caso se encontró ADN suyo en la víctima, mientras que en el más antiguo, del que niega los hechos, las pruebas genéticas se perdieron.
Igualmente, Caroline Darian, hija de Dominique y Gisèle Pelicot, lo denunció por violación.
Es un caso que se sigue examinando, pues en el primer juicio que tuvo lugar de septiembre a diciembre de 2024 en Aviñón ya se estudiaron las pruebas que había y se le condenó por "tenencia de imágenes de carácter sexual", aunque no se pudo probar la violación, que él siempre negó.
Gisèle Pelicot acudirá el lunes al Tribunal, como confirmó a Efe uno de sus abogados, Antoine Camus.
Durante el primer juicio quiso agradecer todo el apoyo recibido, tanto en forma de aplausos diarios a su salida del Tribunal de Aviñón como miles de mensajes de apoyo en redes sociales, además de manifestaciones que se hicieron en distintas ciudades.
"Gracias a todos vosotros tengo fuerzas para llevar esta lucha hasta el final. Esta lucha que dedico a todas las personas, mujeres y hombres que en el mundo son víctimas de violencia sexual. A todas esas víctimas, quiero decir hoy, mirad a vuestro alrededor, no estáis solos", dijo Gisèle Pelicot hace un año, informa Efe.
✕
Accede a tu cuenta para comentar