Tribunales

La entrega del hijo menor de Juana Rivas se aplaza al viernes

Hasta que pueda concluir la ejecución de la resolución judicial de los tribunales italianos

GRANADA, 22/07/2025.- Juana Rivas (c-i), visiblemente afectada, a su llegada al punto de encuentro fijado por orden judicial para que su hijo menor se reencuentre con su padre, el italiano Francesco Arcuri, que tiene la custodia, este martes en Granada. Su llegada se ha producido sobre las 10:40 horas, minutos después de que el Tribunal Constitucional (TC) inadmitiera la petición de medidas cautelares solicitada por los abogados de Juana Rivas para suspender la entrega del niño. Daniel, de 11...
El hijo menor de Juana Rivas llega al punto pactado para el reencuentro con su padrePEPE TORRESAgencia EFE

El Juzgado de Primera Instancia número 3 de Granada ha acordado este martes aplazar hasta el viernes la entrega del hijo menor de edad de Juana Rivas, la madre de Maracena que fue condenada a dos años y medio después de que en verano de 2017 pasara un mes en paradero desconocido con sus dos vástagos incumpliendo las resoluciones judiciales que le obligaban a entregárselos al padre, el italiano Francesco Arcuri, que tiene la custodia y tenía previsto reunirse en el punto de encuentro familiar del centro de la capital granadina. Según han informado a los medios desde el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, el menor volverá este martes con su progenitora hasta que pueda concluir la ejecución de la resolución judicial de los tribunales italianos. Lo hace después de estar hasta pasado el mediodía asistido por psicólogos en el mismo punto de encuentro donde llegaba para su reunión Arcuri sobre las 09.30 horas. El niño ha salido para reunirse con su madre pasadas las 14.30 horas. A las puertas del punto de encuentro la madre de Maracena, tras dejar al niño, ha necesitado de una ambulancia sobre las 11.00 horas para su traslado a un centro sanitario por una crisis de ansiedad. El otro ya es mayor de edad y reside en España, y ha estado en todo momento con su hermano durante la mañana de este martes en la que estaba previsto su traslado inicialmente a Italia. En la providencia del juzgado granadino de este martes, se convoca para este miércoles a las 10.00 horas "exclusivamente a la representación procesal de las partes así como al Ministerio Fiscal" para "efectuar los requerimientos correspondientes en orden a la propiciar el cumplimiento activo de la resolución dictada por el Tribunal de Apelaciones de Cagliari (Italia)".

Se llama a "recabar con carácter urgente en el plazo de una audiencia, un informe del personal técnico del punto de encuentro" que "han intervenido en la diligencia con el menor, sobre el lugar, condiciones y modo en que podría tener lugar la efectiva entrega salvaguardando el superior interés del menor y sin sometimiento del mismo a exposiciones innecesarias para su beneficio". Arcuri está investigado por la autoridad judicial en Italia por supuestos malos tratos en el ámbito familiar tras las denuncias de Rivas, y el trámite de la entrega se ha formalizado con la asistencia de psicólogos para el menor, muy afectado y que ha dicho que tenía miedo por la vuelta a las puertas del punto de encuentro familiar. Pasado el mediodía, el niño ha salido con su padre, entre muestras de oposición de activistas de la plataforma de apoyo a la madre y 25N/8M de Granada.

Tanto el abogado Juan de Dios Ramírez, del equipo jurídico de Rivas, quien ha confirmado la crisis de salud que ha sufrido tras la entrega, como la directora del Centro de Información a la Mujer de Maracena, Paqui Granados, han cuestionado la decisión del Tribunal Constitucional (TC) de no admitir a trámite su recurso para suspenderla en declaraciones a los medios.

Granados ha señalado que el niño corre a partir de ahora "el máximo riesgo posible" y ha aludido a un contexto de "tortura" siendo "el testigo principal de la causa" que afecta a Arcuri puesto "en bandeja al maltratador". También ha atendido a los medios la directora general de Derechos de la Infancia y Adolescencia, Sandra Gómez de Garmendia, quien ha vuelto a defender la necesidad de escuchar al menor, que ha indicado que tiene "claro" lo que quiere. Remitiéndose a la "separación de poderes", ha declinado pronunciarse sobre la inadmisión del TC.

Todo ello después de que, a las 11,25 horas, la salida de Rivas para montarse en la ambulancia que ha acudido a la entrada del punto de encuentro familiar, donde la calle ha estado cortada toda la mañana, haya supuesto el momento más tenso de la jornada, con la llegada, sobre las 10,45 horas, del menor acompañado por ella y otros familiares, allegados y miembros de su equipo jurídico.

Se han vivido momentos de tensión entre los medios de comunicación y activistas de apoyo a Juana Rivas, que trataban de impedir la grabación de imágenes de la salida, habiéndose producido daños a una cámara.

El pasado enero la autoridad judicial suspendía en Granada de forma provisional el regreso a Italia del niño tras las vacaciones de Navidad. Lo hizo a raíz de que el menor declarara haber sufrido presuntos episodios de violencia física y psíquica por parte de su padre y narrara "el terror" de regresar a su lado.

La Audiencia de Granada confirmaba el pasado marzo el auto del Juzgado de Instrucción número 9 de la capital granadina que acordó en febrero la remisión del expediente judicial del hijo menor de Rivas a la corte de la ciudad italiana de Cagliari para que se siguieran investigando los presuntos malos tratos que denunció que el menor habría recibido de su padre.

En abril de 2021, el pleno de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo confirmó la condena a Juana Rivas por delito de sustracción de menores, después de que en verano de 2017 pasara un mes en paradero desconocido con sus dos hijos incumpliendo las resoluciones judiciales que le obligaban a entregárselos al padre, pero reducía su pena de cinco años a dos años y seis meses de prisión al considerar que, aunque fueron dos los menores sustraídos, cometió un único delito y no dos, informa Ep.