Tecnología
Una experta en ciberseguridad revela las 5 búsquedas en Google que debes evitar: "Puede comprometer nuestra seguridad"
Los delitos a través de internet se han multiplicado en los últimos años
En la era digital, internet se ha convertido en una herramienta imprescindible para el trabajo, el ocio y la comunicación. No obstante, junto con sus múltiples beneficios, también esconde riesgos que muchas veces pasan desapercibidos. Cada búsqueda realizada, cada clic y cada descarga deja un rastro que puede ser aprovechado por ciberdelincuentes, redes de estafa o empresas que comercian con datos personales. La privacidad en línea se ha vuelto un recurso escaso, y con frecuencia son los propios usuarios quienes, sin saberlo, facilitan información sensible a través de simples consultas en buscadores.
Los algoritmos que rigen los motores de búsqueda no solo registran patrones de comportamiento, sino que también pueden exponer al usuario a amenazas como publicidad engañosa, phishing o incluso malware. En este contexto, la experta en ciberseguridad María Aperador (@mariaperadorcriminologia) ha enumerado cinco tipos de búsquedas que "jamás" deberían realizarse en internet, debido a los peligros que suponen para la seguridad digital.
Las cinco búsquedas a evitar
La primera advertencia está relacionada con la búsqueda de números de atención al cliente. Según Aperador, "muchos estafadores suelen comprar anuncios falsos con números fraudulentos y los posicionan para que caigamos en la trampa". En su lugar, recomienda consultar siempre las páginas oficiales de las compañías para obtener esta información de forma segura.
Otro riesgo importante se encuentra en las búsquedas de "préstamos fáciles". Este tipo de consultas suele redirigir a páginas fraudulentas que simulan ser entidades financieras legítimas, con el objetivo de captar datos personales y bancarios.
Aperador también alerta sobre buscar directamente Google Authenticator, una aplicación usada para la autenticación en dos pasos. "Las búsquedas a menudo conducen a sitios web fraudulentos que llevan a los usuarios a instalarse una versión falsa del software, lo que puede comprometer gravemente nuestra seguridad", advierte.
"Puedes poner en riesgo tu salud y tus datos"
La cuarta búsqueda a evitar es "formas de ganar dinero por internet". Esta temática es una de las más utilizadas por los estafadores para atraer víctimas con falsas promesas de ingresos rápidos y sencillos. "En este tipo de búsquedas es donde caen más personas", explica la experta, quien insiste en desconfiar especialmente de anuncios que prometen grandes sumas por tareas mínimas.
Por último, Aperador recomienda no buscar ni adquirir medicamentos en internet, ya que pueden aparecer en portales no verificados a precios llamativamente bajos. En estos casos, "puedes poner en riesgo tu salud y tus datos", destaca, e insiste en que solo deben comprarse a través de canales oficiales o farmacias autorizadas.