Cargando...

Apagón eléctrico

Expertos alertan del riesgo inminente de apagón en España: esto es lo imprescindible que debes tener en casa

Ante la posibilidad de otro apagón eléctrico, es recomendable hacerse con los productos fundamentales que combaten la falta de electricidad

Apagón eléctrico en toda la península Gonzalo Pérez MataLa Razón

Red Eléctrica ha trasladado a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia su preocupación ante el riesgo inminente de que se produzca un nuevo apagón generalizado en el país. La compañía ha detectado en las últimas semanas variaciones anómalas de tensión en la red que podrían comprometer la estabilidad del sistema eléctrico en su conjunto. Según advierte el operador, estas oscilaciones no suponen aún una emergencia técnica, pero si no se corrigen de inmediato podrían desembocar en desconexiones forzadas de generación y consumo, afectando al suministro de millones de ciudadanos en cuestión de minutos.

El aviso recuerda inevitablemente al gran apagón que sufrió España el pasado 28 de abril, una jornada que quedó marcada por el colapso repentino de gran parte de la infraestructura eléctrica. A eso de las 12:33 de la mañana, una caída de potencia de más de 15 gigavatios provocó que el sistema entrara en un estado de inestabilidad que se tradujo en la desconexión simultánea de zonas enteras del país. El transporte se paralizó, los servicios sanitarios se vieron obligados a recurrir a generadores de emergencia y las redes de telecomunicaciones colapsaron parcialmente. Aunque el suministro se fue restableciendo de forma progresiva durante la noche, las consecuencias económicas y sociales fueron notables y abrieron un debate sobre la preparación del país ante una eventual repetición del incidente.

En esta ocasión, la institución responsable ha pedido aplicar con urgencia cambios técnicos en los protocolos operativos que rigen el comportamiento de la red. Entre las medidas propuestas figura una mayor reserva de tensión y una modificación en el modo en que se conectan ciertas centrales en momentos de máxima demanda. Mientras las autoridades analizan el impacto de esas propuestas sobre el mercado energético, muchos expertos coinciden en que los ciudadanos también deben prepararse ante un posible corte prolongado de luz. Para ello, conviene saber qué elementos básicos debe tener cualquier hogar para afrontar un apagón sin poner en riesgo la seguridad ni el bienestar común.

Ten en cuenta la alimentación

Uno de los aspectos más importantes es contar con una reserva mínima de alimentos que puedan conservarse sin refrigeración y consumirse sin necesidad de cocinado inmediato. Disponer de agua potable en cantidades suficientes es esencial, sobre todo en zonas donde el suministro depende de bombas eléctricas. Los alimentos enlatados, como legumbres, pescados o frutas, ofrecen una opción segura y de larga duración. También conviene tener en casa productos secos como arroz, pasta, pan envasado o frutos secos, así como alimentos energéticos de rápida ingesta como barritas o galletas.

¿Cómo conseguir luz sin electricidad?

Además de la comida, es imprescindible contar con materiales que garanticen luz y calor durante el apagón. Las velas pueden ser útiles si se manejan con precaución y se mantienen alejadas de materiales inflamables. Las linternas, especialmente las que funcionan con pilas de larga duración o mediante recarga manual, son una opción más segura y cómoda. También es importante tener cerillas o encendedores a mano, así como pilas de repuesto y cargadores portátiles para los teléfonos móviles que puedan extender su autonomía cuando no hay acceso a tomas de corriente. Otro de los enseres más demandados en abril de este año fueron las radios, para estar informado de los últimos avances.

Cuida tu salud ante un posible apagón

En caso de cortes prolongados, los recursos médicos deben estar fácilmente disponibles y accesibles. Un botiquín básico debe incluir gasas, antisépticos, termómetro, analgésicos y material para primeros auxilios. Es igualmente fundamental contar con un suministro de medicamentos esenciales en caso de tratamientos crónicos, ya que la falta de acceso a farmacias o centros médicos durante el apagón puede agravar situaciones de salud. Para quienes requieran dispositivos eléctricos médicos, conviene prever alternativas manuales o sistemas de respaldo energético específicos.

Fuentes de energía: un recurso indispensable

Por último, disponer de equipos capaces de generar energía de forma autónoma puede marcar la diferencia durante una emergencia. Los hornillos de gas permiten cocinar de forma segura sin necesidad de electricidad y pueden ser útiles también para calentar agua. Las estufas de gas diseñadas para interiores ofrecen una fuente de calor fiable, siempre que se usen con ventilación adecuada. Los generadores eléctricos portátiles, aunque requieren combustible, pueden alimentar electrodomésticos esenciales durante varias horas. Cada vez más hogares optan también por sistemas de baterías solares, que aunque no cubren todo el consumo doméstico, permiten mantener iluminación y carga de dispositivos en condiciones de corte prolongado.