Educación

La Fundación Mutua Madrileña, 20 años de becas de excelencia

Durante el próximo curso 51 estudiantes se beneficiarán de estas ayudas, destinadas a estudios de posgrado en el extranjero

Fundación Mutua Madrileña beca a 51 nuevos estudiantes de posgrado para ampliar estudios en el extranjero REMITIDA / HANDOUT por JAVIERVALEIRO/ MUTUA MADRILEÑA Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 24/07/2025
Fundación Mutua Madrileña beca a 51 nuevos estudiantes de posgrado para ampliar estudios en el extranjeroJAVIERVALEIRO// MUTUA MADRILEÑAEuropa Press

La Fundación Mutua Madrileña celebra 20 años de sus Becas Excelencia para cursar estudios de posgrado en el extranjero becando a 51 nuevos estudiantes para el próximo curso. Los beneficiarios de esta edición, a la que la fundación ha destinado algo más de un millón de euros, se han reunido en un acto celebrado en Madrid antes de partir hacia sus nuevas universidades.

Por vigésimo año consecutivo, Mutua Madrileña concede las Becas Excelencia, uno de sus programas más decanos, al que ya ha destinado una cifra superior a los 15,5 millones de euros. Las becas se encuadran en cuatro categorías académicas: Artes y Humanidades; Ciencias Sociales y Jurídicas; Ciencias de la Salud; y STEM para estudios de Ciencia, Tecnología, Matemáticas e Ingeniería. La selección de los candidatos se hace en función de criterios de excelencia académica.

Las becas están dotadas con 12.000 euros anuales por un periodo máximo de dos años, en función del programa elegido, y se conceden a graduados que hayan terminado sus estudios en universidades españolas hace menos de cuatro años con el fin de que puedan ampliar su formación a nivel internacional.

Más de 870 estudiantes, hijos e hijas de mutualistas con más de 20 años de antigüedad, han podido, hasta ahora, ampliar sus estudios en el extranjero gracias a estas becas.

Este año, Alemania, Países Bajos y Reino Unido son los destinos que más se repiten por los candidatos seleccionados, si bien entre el medio centenar de estudiantes hay universidades de toda Europa y Estados Unidos. Sobre las especialidades escogidas, destacan: la ampliación de estudios musicales; las Relaciones Internacionales; distintos aspectos del Derecho y la Política; la Biomedicina y Bioingeniería; las ciencias de datos o la ciencia espacial.