
Tribunales
El hijo menor de Juana Rivas solicita comparecencia urgente para no regresar a Italia con su padre: tiene de límite hasta mañana
La mujer ha recibido hoy notificación oficial de la Corte de Apelación de Cagliari para que el niño regrese mañana como fecha límite pero el juzgado se ha inhibido a favor de otro

Juana Rivas sigue luchando contra la Justicia italiana. Según su despacho de abogados, hoy ha recibido notificación oficial de la Corte de Apelación de Cagliari por la que le indican que el menor Daniel Arcuri Rivas debe volver a Italia con su padre (procesado por maltratarle) con fecha límite mañana miércoles, día 8 de enero.
Desde Aranguez Abogados explican que, dado que el día 26 de diciembre solicitaron medidas cautelares de protección del menor y no han recibido respuesta, se han personado en el Juzgado de primera instancia núm. 10 de Granada para solicitar comparecencia urgente y escucha del menor por parte de la jueza titular del mismo, Dña. Juana Carrero. Su señoría, aseguran en un comunicado de prensa desde el despacho de abogados, se ha comprometido a dictar resolución hoy mismo, dada la urgencia del caso.
El equipo jurídico de Rivas exponía en una nota de prensa el pasado 2 de enero que el niño, al llegar a España, para sus vacaciones navidades había "relatado que su padre le coacciona y amenaza", con lo que se cursaba "denuncia ante la jurisdicción penal italiana", que se suma a la anterior en otro juzgado.
Era una nueva denuncia en la que se indicaba al tribunal italiano que el menor "tiene un miedo terrible a su padre y que teme por su propia vida si vuelve a Italia con él", con lo que se demandaba que se le permitiera "poder quedarse a vivir en España con su madre y hermano" mayor.
Mensajes intimidatorios
"Además, se pone en conocimiento del Tribunal que estas navidades, Arcuri ha enviado a Juana varios mensajes intimidatorios" y, según su representación judicial, la ha sometido a un "constante acoso telefónico, intentando contactar con ella hasta en m
Rivas, según sus letrados, confía en que "por fin Daniel pueda reunirse" con su hermano y con ella, "dejando atrás una de las etapas más tristes y difíciles de su vida"; asegurando en paralelo que ante su denuncia, el Ministerio del Interior español activó el sistema Viogen "calificando el caso como de relevancia especial con un nivel de riesgo alto".
Sin embargo, antes de las 14:00 horas llegaba la noticia: no iba a haber pronunciamiento judicial. El Juzgado de Primera Instancia 10 de Granada se ha inhibido a favor del de Violencia sobre la Mujer 2 sin acordar ninguna medida cautelar tras la petición presentada por Rivas.
Según han informado fuentes judiciales a Efe, la decisión se enmarca en el procedimiento judicial abierto a raíz de una demanda de violencia de género presentada por Rivas y ya que, cuando una causa coincide en dos instancias, la jurisdicción penal tiene preferencia sobre la instrucción.
La juez de violencia de género acordó el pasado 31 de diciembre archivar la demanda presentada por Juana Rivas, aunque el procedimiento sigue su curso dado que la resolución de sobreseimiento fue recurrida por el equipo de Aránguez Abogados.
Por otro lado, la demanda de protección urgente de menor fue recibida en el Juzgado de Primera Instancia 10 de Granada el 30 de diciembre, aunque por los diferentes festivos fue el día 3 de enero cuando el juzgado solicitó a la parte demandante la subsanación de defectos de forma en la demanda que afectaban al poder de representación.
Por esta razón, la demanda ni siquiera llegó a incoarse.
Las mismas fuentes han detallado que, en este tipo de procesos civiles, la norma obliga a escuchar a ambas partes y, si se considerara necesario, también al menor antes de adoptar o denegar la medida solicitada.
Desde la incoación del procedimiento hasta la celebración de la sesión para dar audiencia a las partes y resolver el litigio debe mediar un plazo de 15 días, lo que en este caso tampoco se ha podido cumplir.
✕
Accede a tu cuenta para comentar