Incendios
Incendios forestales activos en España, en directo hoy: desalojos y última hora en Ávila, Tenerife y Las Hurdes (Cáceres)
Unos 200 desalojados en Las Hurdes (Cáceres) y confinamientos en Ávila por el avance de varios incendios activos en España
España afronta una jornada crítica por los incendios forestales que afectan a varias comunidades autónomas. Las situaciones más preocupantes se concentran en Ávila y Cáceres: el municipio de El Arenal permanece confinado por el avance del fuego en la sierra de Gredos, mientras que en Las Hurdes, unas 200 personas han tenido que ser desalojadas de distintas alquerías ante la amenaza de las llamas.
A esto se suma la intervención de la UME, cortes de carreteras y numerosos medios desplegados por tierra y aire en varios focos activos del país.
Incendios forestales activos en España, en directo hoy: desalojos y última hora en Ávila, Tenerife y Las Hurdes (Cáceres)
El alcalde de A Cañiza ve "espacios que se están controlando" en el incendio, pese a la rápida propagación
El alcalde de A Cañiza (Pontevedra), Luis Piña, ha constatado una cierta "mejora" en la evolución del gran incendio registrado en la localidad, que ha motivado la confinación de varios núcleos.
En declaraciones a Europa Press, el regidor, que estaba recorriendo los distintos frentes del incendio, ha explicado que la situación ha mejorado y ha "espacios que se están controlando". Con todo, ha destacado la rápida propagación de las llamas. "He visto incendios, pero fue increíble la velocidad de propagación de este".
Evolucionan favorablemente las labores de extinción del incendio en Espiel (Córdoba)
Desalojan vecinos en A Cañiza (Pontevedra), donde un gran incendio avanza y arrasa ya 200 hectáreas
Vecinos de Valeixe, en A Cañiza (Pontevedra), han sido desalojados de sus viviendas a causa de un incendio, hasta ahora el más grande registrado en lo que va de verano, registrado este miércoles y que ha arrasado ya 200 hectáreas. La Consellería do Medio Rural ha subido la estimación de superficie calcinada en su último parte, en el que reitera que la 'Situación 2' se mantiene como medida preventiva por la proximidad de las llamas a núcleos habitados.
Declarado un incendio en los alrededores del Aeropuerto de Alicante
Esta tarde se ha declarado un incendio en las cercanías del aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández, en la zona de El Altet, activando una rápida respuesta de los servicios de emergencia. El fuego, que afecta principalmente a vegetación y matorrales, fue reportado a las 19:52 horas. Actualmente, las labores de extinción continúan con la intervención de medios aéreos y unidades terrestres de los parques de bomberos de Alicante y Elche.
La mano del hombre está detrás del incendio de Caminomorisco, que está estabilizado al 65%
La mano del hombre (ya sea por negligencia, accidente o intencionado) está detrás del incendio forestal en Caminomorisco, en la comarca cacereña de Las Hurdes, en el que los medios de extinción han logrado estabilizar en torno al 65-70% del perímetro afectado (unos 31 kilómetros) y cuya evolución es "relativamente favorable" gracias a las condiciones meteorológicas, con menos viento.
El director general de Prevención y Extinción de Incendios de la Junta, José Antonio Bayón, ha aportado estos últimos datos sobre el incendio, el más grave del verano en Extremadura, en el que trabajan en estos momentos 300 efectivos y que mantiene la situación operativa 2 del Plan Especial de Protección Civil ante Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Extremadura (Infocaex).
Sofocado un incendio en Sangüesa (Navarra)
El incendio forestal de Cuevas del Valle sigue muy activo y sin control
Otro incendio declarado en Extremadura
Durante la tarde de este miércoles se ha declarado un incendio forestal en el municipio de Acebo, en plena Sierra de Gata (Cáceres). Aunque el fuego se encuentra en una fase inicial y aún no ha alcanzado gran extensión, se ha activado un operativo con medios terrestres y aéreos para frenar su avance. Las condiciones meteorológicas adversas mantienen en alerta a los servicios de emergencia ante el riesgo de que las llamas se propaguen.
El incendio de Ávila en cifras: entre 1.500 y 2.000 hectáres y 25 kilómetros de perímetro
El incendio declarado durante la noche de este pasado lunes en el Barranco de las Cinco Villas, al sur de la provincia de Ávila, continúa activo y con un número de hectáreas quemadas hasta el momento que puede oscilar entre las 1.500 y las 2.000, dentro de un perímetro de 25 kilómetros.
Estos datos han sido facilitados a los periodistas por el jefe de Servicio de Incendios Forestales de la Junta de Castilla y León, Ángel Sánchez, quien ha negado que el fuego esté controlado, ya que "ni siquiera está estabilizado".
Incendio forestal activo en Espiel (Córdoba)
Los bomberos dan por controlado el incendio de San Fernando de Henares
Los fuegos de Ávila y Cáceres, activos y descontrolados, obligan a confinar y desalojar
Los dos graves incendios que afectan a España esta jornada siguen activos y descontrolados: el del Barranco de las Cinco Villas (Ávila), que ha obligado a confinar dos localidades cercanas, y el de Las Hurdes (Cáceres), con 200 personas desalojadas y sobre el que preocupa la evolución del fuego pese a algunos avances.
A Cañiza (Pontevedra) registra dos incendios y uno supera las 20 hectáreas y amenaza casas en Nogueiró
El municipio pontevedrés de A Cañiza (Pontevedra) registra dos incendios simultáneos, que se han iniciado en la tarde de este miércoles. Uno de ellos, en la parroquia de O Couto, ha obligado a que se decrete la 'Situación 2' como medida preventiva, ante la proximidad a viviendas del núcleo de Nogueiró. Según informa la Consellería do Medio Rural, el fuego se inició a las 16:23 horas y, según las últimas estimaciones provisionales supera las 20 hectáreas.
Extinguido un incendio de vegetación en Torrent (Valencia)
Un incendio de vegetación declarado en la zona de El Alter, en Torrent, ha sido extinguido con rapidez durante la tarde de este miércoles, gracias a la rápida actuación de los servicios de emergencia. La alerta se recibió a primera hora de la tarde y se movilizaron efectivos como bomberos forestales de la Generalitat Valenciana, una autobomba, una dotación de Bomberos de Valencia y la Policía local. A las 17:06, se ha confirmado que el fuego estaba completamente controlado y extinguido.
El Infoex activa el nivel 1 de peligrosidad en un incendio forestal en Zalamea de la Serena (Badajoz)
El Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura (Infoex) ha declarado el nivel 1 de peligrosidad en un incendio forestal en el término municipal de la localidad pacense de Zalamea de la Serena por afección a carreteras. En estos momentos, intervienen en la zona tres unidades de bomberos forestales, un medio aéreo, un agente del medio natural y Guardia Civil, según ha informado la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural en redes sociales.
Las autoridades descartan "en este momento" nuevas evacuaciones por el incendio de Las Hurdes
El incendio en la comarca cacereña de Las Hurdes evoluciona "dentro de las previsiones" y las autoridades descartan "en este momento" nuevas evacuaciones, como ha avanzado el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de la Junta de Extremadura, Abel Bautista. Asimismo, Bautista ha informado en redes sociales de que el 60% del perímetro de este incendio está "estabilizado" y se trabaja con fuego técnico y medios aéreos en la cabeza, así como intentando evitar que haya reactivaciones en la zona sur hacia Caminomorisco.
Declarado un incendio forestal en Noalla (Pontevedra)
Durante la tarde de este miércoles, se ha declarado un incendio forestal en la zona de Pontes, en Noalla (Pontevedra), cerca de varias viviendas. El fuego ha comenzado alrededor de las seis y, desde entonces, los servicios de emergencia trabajan para controlarlo y evitar que alcance una casa cercana. En las labores participan los bomberos de Vilagarcía, Emergencias Sanxenxo, dos helicópteros, una motobomba, diez brigadistas del Medio Rural, además de la Guardia Civil y la Policía Local.
12 dotaciones de bomberos trabajan en la extinción de un incendio en una parcela de San Fernando de Henares
La Comunidad de Madrid mantiene el helicóptero bombardero para colaborar en la extinción del incendio en Mombeltrán
La Comunidad de Madrid mantiene el helicóptero bombardero en las inmediaciones de Mombeltrán (Ávila) para, en colaboración con la Junta de Castilla y León, participar en los trabajos de extinción del incendio declarado en la zona, según ha informado el servicio de Emergencias 112 de la región.
Controlado un incendio en un parque fotovoltaico de Cuenca
Un incendio se produjo en la tarde de este miércoles en un parque fotovoltaico ubicado en Villalba del Rey (Cuenca). La alarma fue dada por un particular a las 15:39 horas, lo que activó rápidamente a los equipos de emergencia. Gracias a su actuación, el fuego quedó controlado a las 17:48. En las tareas participaron 23 personas, junto con medios aéreos y terrestres. Aún se desconocen las causas del incendio y el alcance de los daños, los cuales se determinarán tras concluir la investigación.
El incendio de Ávila obliga a confinar de nuevo a Mombeltrán, que se suma así a El Arenal
El incendio declarado este pasado lunes en la zona sur de Ávila ha obligado a confinar de nuevo a la localidad de Mombeltrán (que estuvo en esta situación en las primeras horas del incendio) y se suma así al municipio de El Arenal, cuyos habitantes llevan desde la pasada madrugada confinados por el humo y las cenizas.
De esta manera, aunque ni Mombeltrán ni El Arenal apenas llega a los 1.000 habitantes, la medida afectará a unas 4.000 personas, ya que en estas fechas estos pueblos de la denominada 'Andalucía de Ávila' duplican su población.
Según ha informado la Junta de Castilla y León, esta decisión se debe al "ataque técnico" que se va a realizar para intentar controlar el incendio, lo que va a provocar llamas y humo en estos dos municipios del sur de la provincia de Ávila.
Un incendio forestal en Ibiza calcina cerca de 3.000 metros cuadrados de pinar
Un incendio forestal en la zona de sa Talaia de Sant Antoni (Ibiza) ha provocado un importante despliegue de medios terrestres y aéreos este miércoles por la tarde. Aunque el fuego fue declarado de nivel 0 y se logró estabilizar en aproximadamente media hora, logró calcinar cerca de 3.000 metros cuadrados de pinar. Los equipos de extinción, integrados por personal del Ibanat y del Parque Insular de Bomberos, permanecieron en la zona realizando labores de enfriamiento para evitar posibles rebrotes. En total, intervinieron dos medios aéreos, varios vehículos especializados y más de 20 efectivos entre técnicos, brigadistas y bomberos.
Las labores de extinción en el incendio de Cáceres podrían sufrir complicaciones
A las 18:00 horas de esta tarde, se ha cerrado la ventana clave para avanzar en el control del incendio en Las Hurdes, según ha advertido el consejero de la Junta de Extremadura, Abel Bautista. El cambio en la dirección del viento previsto para esta hora complicará a partir de ahora las tareas de extinción.
Siguen los trabajos en el incendio de Las Hurdes
CCOO critica incumplimientos de la Ley de Bomberos Forestales vigente desde hace 10 meses
En plena campaña de incendios, Comisiones Obreras (CCOO) ha denunciado este miércoles la "lentitud" del Gobierno en la aplicación de la Ley Básica de Bomberos Forestales, aprobada hace ya diez meses, y que contempla medidas esenciales para proteger la salud y seguridad de estos profesionales.
A día de hoy, siguen pendientes compromisos clave como "la adaptación de los tiempos de trabajo, el desarrollo del Reglamento de Prevención de Riesgos Laborales, el reconocimiento oficial de enfermedades profesionales y la aprobación de la jubilación anticipada", ha señalado el sindicato en un comunicado.
La Junta de Castilla y León advierte de que los últimos incendios en la provincia de Ávila presentan "claros indicios de intencionalidad"
La Junta de Castilla y León ha advertido de que los últimos incendios que se han desatado en la provincia de Ávila presentan "claros indicios de intencionalidad", razón por la que ha hecho un llamamiento a la colaboración ciudadana para identificar a los incendiarios. En lo que va de 2025 se han producido 41 incendios forestales en la provincia de Ávila, 6 se han producido por negligencias, mientras que 19 de ellos son intencionados, es decir el 46,34%.
Sánchez alerta ante la evolución de los incendios de Ávila y Cáceres: "Estamos en situación de riesgo extremo"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que están "atentos" a la evolución de los incendios forestales en las provincias de Ávila (Castilla y León) y Cáceres (Extremadura). "Estamos en situación de riesgo extremo. Por favor, no lo olvidemos", ha recordado. El líder del Ejecutivo se ha expresado así en un comentario en X, en el que ha trasladado "toda" su solidaridad con los vecinos afectados y el "agradecimiento a los servicios desplegados para su extinción".
Aumenta el perímetro consolidado en el incendio de Caminomorisco, pero preocupa otro flanco
Los numerosos medios de extinción que trabajan en el incendio declarado en Camionomorisco, en la comarca cacereña de Las Hurdes, han logrado consolidar el flanco sur en un 40%, aunque preocupa la evolución desfavorable de las llamas en la cabeza del mismo, "que está descontrolada", en la zona de las alquerías de Avellanar y Horcajo.
Así lo ha dado a conocer el consejero de Presidencia e Interior de la Junta de Extremadura, Abel Bautista, en una nueva comparecencia ante los medios de comunicación desde el Puesto de Mando Avanzado.
El incendio en Las Hurdes (Cáceres) ha calcinado ya 2.500 hectáreas y se han evacuado seis núcleos de población
El incendio declarado en la tarde de este pasado martes en la comarca cacereña de Las Hurdes ha calcinado ya 2.500 hectáreas con una longitud total de 20 kilómetros y "sigue avanzando", por lo que hasta el momento se han desalojado seis núcleos de población, y otros cuatro están "preparados" por si tuvieran que ser evacuado a lo largo de mañana. Así lo ha avanzado el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de la Junta de Extremadura, Abel Bautista, en declaraciones a los medios tras la reunión del Cecopi celebrada en la mañana de este miércoles en el Puesto de Mando Avanzado instalado en Caminomorisco.
El obispo de Ávila se solidariza con los afectados del incendio y reza por su extinción
El obispo de Ávila, Jesús Rico, se ha solidarizado con los afectados por el incendio que se declaró en la noche del pasado lunes en el Barranco de las Cinco Villas y ahora avanza hacia El Arenal, al tiempo que reza por el final de las llamas.
Según ha informado el Obispado en nota de prensa, Rico ha expresado su "cercanía, oración y solidaridad" con los vecinos de las localidades afectadas, pero especialmente con aquellos que han tenido que abandonar sus hogares, como al principio sucedió en Mombeltrán, los que han sido confinados, como los de El Arenal, o aquellos que se han visto directamente perjudicados por el fuego.
Así está ahora mismo el incendio forestal de Cuevas del Valle
Detenido por provocar un incendio cerca de unos chalés y del hospital de Ávila
Agentes de la Policía Nacional han detenido y han puesto a disposición judicial a un hombre como supuesto responsable del incendio provocado junto a varios chalés y en las proximidades del hospital Nuestra Señora de Sonsoles de Ávila.
Según la informado en nota de prensa la Comisaría Provincial, la colaboración ciudadana ha resultado "fundamental" para la localización y detención del presunto autor este martes, en la zona noreste de la capital abulense.
Estabilizado el incendio de Carballeda de Avia (Ourense), mientras siguen controlados los de Meaño y Salvaterra
La Consellería do Medio Rural ha dado por estabilizado el incendio forestal activo en la localidad ourensana de Carballeda de Avia que, según las primeras estimaciones provisionales, ronda las 20 hectáreas calcinadas, mientras que los de Meaño y Salvaterra de Miño (Pontevedra) permanecen controlados tras quemar 60 y 47 hectáreas, respectivamente.
Las imágenes del incendio de Ávila
La UME sigue desplegada en Ávila y en Cáceres
El Ayuntamiento de Ávila suministra agua a Mombeltrán por los efectos del fuego
A raíz de la solicitud realizada por el alcalde Francisco Hernández, el Ayuntamiento de Ávila ha enviado 4.000 litros de agua embotellada al municipio de Mombeltrán. El reciente incendio registrado esta semana ha afectado al sistema de potabilización, lo que actualmente impide que el agua del grifo sea apta para el consumo.
El incendio de Ávila sigue descontrolado
El incendio más grave en lo que va de verano en Castilla y León, el declarado este pasado domingo en el sur de Ávila, sigue muy activo y descontrolado y con la peor de las situaciones meteorológicas posible, que es aquella que se da cuando suben las temperaturas y arrecia el viento.
Una "meteorología cambiante" complica las labores de extinción en Ávila
Según el director técnico de Extinción, Francisco Bolaños, el planteamiento para la extinción de este incendio se basa en tres puntos, como son "la defensa de las poblaciones", "acompañar al perímetro" para evitar "que crezca en superficie" y adelantarse al comportamiento del fuego a partir de las previsiones del equipo de analistas. No obstante, Bolaños ha reconocido que la situación es "compleja" por una "meteorología cambiante", con vientos predominantes del sur pero con una previsión de cambios "importantes" por la noche por lo que es "un día complejo".
Medio millar de efectivos luchan contra las llamas en Cuevas del Valle
Un operativo formado por unos 500 efectivos trabajan en el incendio que se desató la noche del pasado lunes en el municipio abulense de Cuevas del Valle, en el sur de provincia, donde se vive una "situación compleja" a causa de la meteorología, con vientos cambiantes que dificultan las tareas, como ha explicado el director técnico de Extinción, Francisco Bolaños.
CC OO critica la "temeridad" de la Junta en su política contra los incendios forestales
El sindicato Comisiones Obreras ha criticado la "temeridad" de la Junta de Castilla y León en su política contra incendios al producirse incorporaciones de personal a primera línea de fuego "días antes del inicio de la campaña" y "sin experiencia previa o sin conocimiento de la zona de trabajo".
964 vecinos de El Arenal siguen confinados por el fuego
El director general de Patrimonio Forestal y Política Forestal de la Junta, José Ángel Arranz, que ha explicado a los periodistas que los trabajos "priorizan" la protección de los pueblos y tratan de "fijar un perímetro para confinar el incendio" que mantiene confinada la localidad de El Arenal (964 habitantes) por el humo.
Dos aviones anfibios de Andalucía se incorporan a la extinción del fuego en Caminomorisco
Dos aviones anfibios ligeros del dispositivo andaluz contra incendios forestales, Plan Infoca, se han incorporado a las labores de extinción del incendio en Caminomorisco, en la comarca cacereña de Las Hurdes.
Según han informado a Efe fuentes del Infoca, los aviones se han incorporado en virtud del acuerdo entre comunidades autónomas fronterizas para apoyarse en caso de necesidad.
Detenido en Murcia el autor de dos incendios forestales
La Guardia Civil ha detenido a un individuo, vecino de Bullas, por provocar presuntamente dos incendios forestales en dicha localidad. La operación 'Inbull 25', en colaboración con la Policía Local de Bullas, se inició hace unos unos días para esclarecer varios incendios forestales provocados en una zona de monte del municipio bullero.
Los hechos tuvieron lugar durante la tarde del pasado día 20, en una zona de monte del término municipal de Bullas, en la que se produjeron dos incendios forestales.
Ávila envía casi 4.000 litros de agua embotellada a Mombeltrán tras el incendio
El Ayuntamiento de Ávila ha enviado cerca de 4.000 litros de agua embotellada a Mombeltrán, en respuesta a la petición realizada por su alcalde, Francisco Hernández, ya que hay vecinos que no pueden consumir agua del grifo, tras verse afectado el proceso de potabilización por el incendio declarado la noche del lunes en el Barranco de las Cinco Villas.
Cataluña desactiva la alerta Infocat pero mantiene el peligro muy alto por incendio en 6 comarcas
El cuerpo de Agentes Rurales de la Generalitat ha desactivado la medianoche de este miércoles el episodio de peligro extremo por incendio forestal que se inició el domingo con la activación del nivel 4 del Pla Alfa y del Infocat por Protecció Civil.
Sin embargo, se mantiene el nivel 3 de peligro muy alto en 39 municipios de las comarcas del Baix Ebre, Priorat, Ribera d'Ebre, Terra Alta (Tarragona), Alt Empordà (Girona) y Segrià (Lleida).
Sánchez, ante el avance del fuego: "Estamos en situación de riesgo extremo"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado este miércoles que están "atentos" a la evolución de los incendios forestales en las provincias de Ávila (Castilla y León) y Cáceres (Extremadura). "Estamos en situación de riesgo extremo. Por favor, no lo olvidemos", ha recordado.
El líder del Ejecutivo se ha expresado así en un comentario en X, recogido por Europa Press, en el que ha trasladado "toda" su solidaridad con los vecinos afectados y el "agradecimiento a los servicios desplegados para su extinción".
Margarita Robles elogia la labor de la UME: "Están poniendo en riesgo sus vidas"
Robles se ha referido a los incendios que afectan a zonas de Ávila y de Extremadura en los que se viven situaciones "de mucho riesgo" y ha elogiado la labor de los miembros de la UME que "están poniendo en riesgo en sus propias vidas".
Se complica el incendio de Ávila: "Hay muy pocas zonas donde no hay llama"
El director técnico de extinción, Ángel Iglesias, Iglesias ha señalado que el perímetro del incendio se encuentra "abierto en todos los frentes", de manera que existen "muy pocas zonas en las que se pueda decir que no hay llama".
Este fuego, que sigue teniendo el Índice de Gravedad Potencial 2 (IGR2) establecido por la Junta de Castilla y León, mantiene confinada desde la pasada madrugada a la población de El Arenal, debido al espeso humo y a las cenizas que llegan a un casco urbano que ha tenido las llamas a escasos 100 metros de distancia.
Máxima preocupación en Ávila: "No hay nada favorable"
La situación del incendio que se declaró en la noche del lunes en el Barranco de las Cinco Villas, al sur de Ávila, y que avanza en dirección al municipio de El Arenal, es "muy complicada", según el director técnico de extinción, Ángel Iglesias, quien ha reconocido que "no hay nada favorable que poder decir".
Protestas de bomberos: exigen un operativo al 100% en Castilla y León
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha exigido este miércoles a la Junta de Castilla y León que cubra "el 100% de un operativo antiincendios que ya resulta insuficiente" y ha alertado de que los últimos fuegos en Ávila y León son "advertencias" de que "no se está gestionando bien la prevención y extinción de los incendios forestales" en la comunidad.
Sánchez: "Permanecemos atentos"
"Permanecemos atentos a la evolución de los incendios" forestales que siguen activos en las provincias de Ávila y Cáceres, ha señalado este miércoles el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
En un mensaje publicado en su cuenta de X, Sánchez ha recordado que "estamos en situación de riesgo extremo" y ha pedido tomar en cuenta la situación, "por favor, no lo olvidemos", ha añadido.
El presidente también ha expresado toda su solidaridad con los vecinos afectados y ha agradecido el trabajo de los servicios de extinción desplegados en ambas zonas.
Consolidado el 30% del perímetro del incendio de las Hurdes
"Es un incendio que sigue evolucionando, que ha coronado ahora mismo, que está descendiendo y que, por lo tanto, implicará nuevas medidas", ha dicho el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de la Junta de Extremadura, Abel Bautista, que ha insistido en que llegado el caso está todo dispuesto y se avisará con la antelación necesaria.
En total ha cifrado en unas 200 las personas desalojadas, aunque una parte importante lo han hecho por sus propios medios, que están realojados en casas de familiares y en la residencia de Caminomorisco, donde han sido atendidos y se intenta que estén tranquilos.
20 medios aéreos combatirán el fuego de las Hurdes en la jornada de hoy
Esta mañana ya están combatiendo el fuego cuatro medios aéreos, que llegarán a ser 20 durante la jornada, que se sumarán a los efectivos de la UME, INFOEX, de los servicios provinciales de extinción de incendios de las diputaciones de Badajoz y Cáceres, Protección Civil, Guardia Civil, Cruz Roja y ayuntamientos implicados.
Herido leve con quemaduras un agente de la UME que trabajaba en el incendio de Ávila
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha informado este miércoles de que un agente de la Unidad Militar de Emergencias (UME) ha resultado herido leve con quemaduras mientras trabajaba en las labores de extinción del incendio que afecta a la provincia de Ávila, en la zona del Barranco de las Cinco Villas.
Seis núcleos de población evacuados en Las Hurdes
El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de la Junta de Extremadura, Abel Bautista, recordó tras la primera reunión del Centro Coordinado Operativo Integrado (CECOPI), que en estos momentos hay seis núcleos de población (alquerías) que han sido evacuados, además de la zona periurbana de Caminomorisco por proximidad del fuego a sus viviendas.
El fuego de Caminomorisco (Cáceres) ha quemado 2.500 hectáreas y está pendiente del viento
El incendio en Caminomorisco, en la comarca cacereña de Las Hurdes, ha quemado ya unas 2.500 hectáreas de arbolado con una longitud de 20 kilómetros y, aunque se ha conseguido estabilizar en el 30 por ciento del flanco sur, su control dependerá de la evolución del viento a lo largo de la jornada.
La UME se refuerza en Ávila y se dirige también a Extremadura
La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha reforzado su presencia en Ávila, donde el incendio en Cuevas del Valle mantiene confinado El Arenal y ha obligado a evacuar a decenas de personas en Mombeltrán. Además, efectivos de la UME se desplazan hacia Extremadura para apoyar las labores de extinción del fuego en Las Hurdes, donde ya se han evacuado varias alquerías. El Gobierno ha activado recursos adicionales ante la previsión de condiciones meteorológicas adversas.
Los vecinos de El Arenal, de cerca de 1.000 habitantes, confinados
Como apuntaban las previsiones de ayer martes, el incendio ha sido empujado por las llamas desde la zona de Cuevas del Valle y Mombeltrán, que también sufrió un confinamiento parcial, en dirección al vecino pueblo de El Arenal, cuyos habitantes han observado, con temor, el acercamiento de las llamas desde los montes cercanos.
Carreteras cortadas por el incendio en Las Hurdes (Cáceres)
El incendio de Caminomorisco ha obligado a cortar al tráfico varias vías en la comarca de Las Hurdes, según ha confirmado la Guardia Civil. Las patrullas de Tráfico, Seguridad Ciudadana y la USECIC han restringido el paso en las siguientes carreteras: la EX-204 entre los puntos kilométricos 44 y 51,6; la CC-122; y la CC-133. La situación se mantiene bajo vigilancia ante posibles cambios en la dirección del fuego.
Bienvenidos al seguimiento en directo de los incendios activos en España
La jornada arranca con dos focos especialmente preocupantes en el mapa de incendios activos en España. En El Arenal (Ávila), las autoridades han ordenado el confinamiento de la población por la cercanía del fuego, mientras que en Las Hurdes (Cáceres), unas 200 personas han tenido que ser evacuadas durante la noche por el avance del incendio de Caminomorisco. En ambos puntos se mantiene un amplio despliegue de medios de extinción por tierra y aire.