Seguridad vial
Investigada una inspección de tacógrafos por emitir informes falsos
No se ajustaban a las normas y, además de la ilegalidad, suponían una competencia desleal con los que lo hacen correctamente
Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil de Cantabria, han procedido a instruir diligencias en calidad de investigado a un varón de 53 años y vecino de Asturias, como autor de los delitos de falsedad documental y de estafa, por emitir informes técnicos con datos presuntamente falsos en relación a los aparatos tacógrafos.
A principios de este año, miembros del Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico (G.I.A.T) iniciaron las pesquisas. Durante la investigación, analizaron multitud de documentación de vehículos correspondientes a años anteriores fueron detectados siete vehículos con irregularidades en los informes técnicos asociados a la calibración de los tacógrafos y en las placas de montaje donde se reflejan los parámetros de dichos aparatos de control.
Los investigadores pudieron comprobar que los informes descritos habían sido emitidos por el mismo centro técnico de inspección, ubicado en Asturias. Asignaban parámetros de calibración a los aparatos tacógrafos instalados en los vehículos, sin efectuar las comprobaciones pertinentes, entregaban a sus clientes informes oficiales con datos que no se ajustaban a la realidad, dado que no se había realizado la inspección conforme a los requisitos técnicos establecidos.
Esta alteración constituye un peligro para la seguridad vial, al no ofrecer garantías suficientes de haber realizado una correcta intervención sobre el aparato de control de los tiempos de conducción y descanso, que garantice su correcto funcionamiento. Además, con estas prácticas se produce una competencia desleal con el resto de los centros técnicos autorizados, en los que, al realizar el procedimiento legalmente establecido, se requiere un mayor tiempo de permanencia en las instalaciones de los vehículos sometidos a inspección y verificación.