
Peregrinación a Roma
León XIV: «Gracias por mantener viva la piedad popular»
El Papa saludó a los participantes en el Jubileo de las Cofradías, con tres imágenes españolas

El Papa León XIV tuvo un recuerdo este domingo para los peregrinos llegados a Roma con motivo del Jubileo de las Cofradías: «Un caluroso saludo a los miles de peregrinos llegados de todos los continentes con ocasión del Jubileo de las Cofradías. Gracias por mantener vivo el gran patrimonio de la piedad popular», manifestó Prevost durante el rezo del «Regina Coeli», que sustituye al Ángelus en periodo pascual, informa Efe.
El Jubileo de las Cofradías, que se celebró este fin de semana en Roma y el Vaticano, reunió a cerca de 100.000 fieles, entre ellos muchos procedentes de España y América Latina, según informó el Vaticano.
Durante el sábado se celebró la Gran Procesión por las calles del centro histórico de Roma, con representaciones de la fe popular de España, Italia y el resto del mundo, entre las que estaban tres imágenes emblemáticas que participan en la Semana Santa española: «El Cachorro» (Sevilla); el Paso y la Esperanza (Málaga), y el Nazareno (León).
La misa con motivo del Jubileo de las Cofradías estaba prevista que se celebrara el domingo, pero finalmente fue suspendida para dar paso a la ceremonia de inicio del nuevo pontificado. No obstante, el Vaticano animó a los miembros de las cofradías a participar en la celebración con sus vestimentas tradicionales.
El sábado, el Cristo del Cachorro de Sevilla y la Virgen de la Esperanza de Málaga completaron un amplio cortejo con representación de imágenes de España, Italia, Francia y el propio Vaticano.
Además, el paso Nuestro Padre Jesús Nazareno, titular de la Cofradía Dulce Nombre de Jesús Nazareno de León, también protagonizó la jornada en Roma. Bajo el lema «Peregrinos de Esperanza», la venerada imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno, una talla del siglo XVII, recorrió las calles de la ciudad eterna, informa Ep.
Los tres protagonizaron estampas icónicas recorriendo las calles de Roma, y pasaron por algunos de sus monumentos más emblemáticos, como el Coliseo, el Arco de Constantino y el Circo Massimo. Uno de los momentos más destacados fueron las saetas que interpretó la artista malagueña Diana Navarro, vestida de mantilla, al transcurso del crucificado y la dolorosa con el mítico anfiteatro como telón de fondo, días después de cantar también a estas devociones durante su estancia en la basílica de San Pedro.
Pese a que el tiempo no acompañó, la lluvia no impidió a las hermandades finalizar su recorrido y que pudieran bendecir los rincones de Roma acompañados de su numeroso cortejo de fieles.
Miles de personas y numerosas autoridades políticas, religiosas y civiles asistieron a la procesión del Jubileo. «Definitivamente Andalucía ha tomado Roma», remarcó el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno.
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, consideró que este acontecimiento sirve también para que el conjunto de las cofradías y de las hermandades «sepan el apoyo que tienen, no solamente por la conservación de las imágenes que son una joya, sino también por toda la tarea social y la obra social que hay detrás de tantos hombres y mujeres».
Por su parte, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, defendió que el «protagonismo de Sevilla y Málaga es un orgullo», como «andaluz y malagueño», y remarcó que «ver tanta gente de nuestras respectivas ciudades, de Andalucía y España en general demuestra» que el esfuerzo para realizar esta procesión «valía la pena».
✕
Accede a tu cuenta para comentar