Consumo
Lidl tiene la solución definitiva para tu WiFi: el gadget que transforma tu conexión por menos de 15 euros
Si tu conexión a Internet no es tan rápida ni estable como debería, existen soluciones accesibles y eficaces, como los extensores de señal WiFi
En los últimos 20 años, la sociedad ha pasado depender enormemente del internet, lo que ha llevado a una digitalización total en muchos aspectos de nuestra vida. Actualmente, el WiFi se ha convertido en un servicio esencial e incluso, muchos expertos han llegado señalarlo como un derecho, ya que nos permite trabajar de manera remota, acceder a entretenimiento en streaming y comunicarnos con otras personas sin importar la distancia. En este contexto, la conexión se ha vuelto indispensable en los hogares, permitiendo el uso de múltiples dispositivos de manera inalámbrica.
España es uno de los países con mejor infraestructura de fibra óptica en Europa, lo que garantiza altas velocidades de navegación en muchas zonas. Sin embargo, en ciertos casos, los usuarios no logran aprovechar al máximo la velocidad contratada debido a diferentes factores, como la distancia al router, interferencias en la señal o el número de dispositivos conectados simultáneamente. Esto puede generar problemas a la hora de ver contenido en alta definición, descargar archivos pesados o incluso realizar videollamadas sin interrupciones.
Cómo mejorar la conexión sin gastar mucho dinero
Para solucionar este problema, es posible hacerse con un Xiaomi Mi Wi-Fi Range Extender Pro, un extensor de señal WiFi que se puede encontrar por tan solo 12,99 euros en tiendas como Lidl. Este dispositivo permite ampliar la cobertura del WiFi sin necesidad de cambiar de router o contratar un servicio adicional. El funcionamiento de este extensor es sencillo: se enchufa a una toma de corriente en la zona donde se necesita mejorar la conexión y se sincroniza con el router principal mediante la aplicación Xiaomi Home.
Una vez configurado, el extensor amplifica la señal WiFi original en las bandas de 2,4 GHz y 5 GHz, reduciendo la pérdida de velocidad causada por la distancia y los obstáculos físicos. Además, el dispositivo cuenta con antenas externas que ayudan a mejorar la cobertura y la estabilidad de la señal, permitiendo que más dispositivos se conecten sin afectar el rendimiento general de la red.
Causas de una mala conexión WiFi en casa
Uno de los problemas más comunes en los hogares es la falta de cobertura en ciertas áreas de la casa. Esto ocurre cuando las paredes, muebles y otros objetos bloquean o debilitan la señal inalámbrica del router. Además, la interferencia de otros dispositivos electrónicos, como microondas, teléfonos inalámbricos o incluso redes WiFi de vecinos, puede afectar la calidad de la conexión.
Otro factor importante es la distancia entre el router y los dispositivos conectados. Cuanto más lejos esté un dispositivo del punto de emisión, menor será la intensidad de la señal, lo que se traduce en una menor velocidad y posibles cortes en la conexión. También hay que tener en cuenta el número de dispositivos conectados a la red al mismo tiempo, ya que un uso excesivo del ancho de banda puede ralentizar la velocidad de navegación para todos los usuarios.