Tráfico

La nueva señal de la DGT que afecta a los conductores que circulen solos: multas de hasta 200 euros

La DGT impone una medida que cambiará la forma de moverse por la ciudad e incluye excepciones

La nueva señal de la DGT que afecta a los conductores que vayan solos a menudo: multas de hasta 200 euros
La nueva señal de la DGT que afecta a los conductores que vayan solos a menudo: multas de hasta 200 eurosLa Razón

Durante años, las etiquetas medioambientales han sido la gran referencia a la hora de establecer restricciones de tráfico en las ciudades. Los distintivos 0, ECO, C o B marcaban la diferencia entre poder circular o no en episodios de alta contaminación o dentro de las zonas de bajas emisiones. Sin embargo, la Dirección General de Tráfico (DGT) está dispuesta a cambiar las reglas del juego.

La nueva tendencia en movilidad apunta hacia un modelo más eficiente. Ya no se trata solo de qué coche conduces, sino de cómo los usas y con quién. En ese sentido, la DGT quiere premiar a quienes comparten vehículo, apostando por una medida que puede transformarla movilidad urbana: valorar el número de ocupantes a bordo como un factor clave para restringir o permitir la circulación.

¿Cómo es la nueva señal?

Desde el pasado 1 de julio, los conductores que circulan por las carreteras españolas se están encontrando con una señal nueva, la S-51b. Se trata de un cartel cuadrado, de fondo azul, en el que aparece un coche con dos ocupantes y una flecha que apunta hacia delante, acompañada del símbolo '2+' que indican sobre cómo se debe de circular por determinados tramos.

Esta nueva señal indica que solo podrán circular los vehículos con dos o más personas a bordo. Su implantación no es generalizada, sino que cada ayuntamiento decidirá cuándo y dónde aplicarla, en función de sus necesidades de movilidad y niveles de congestión de tráfico.

De este modo, las ciudades colocarán esta señal en punto estratégicos, como accesos urbanos, rondas o vías con tráfico especialmente denso en horas punta.

El objetivo es reducir el número de coches no solo con un ocupante, que actualmente representan, según datos de la propia DGT, el 85% del tráfico en los momentos de máxima congestión.

Hay excepciones de uso

No todos los coches con más de una persona pueden usar estos carriles, ni todos los que van solos los incumplen. La señal S-51b incluye excepciones: pueden circular turismos, furgonetas de hasta 3.500kg y motos con dos ocupantes. También autobuses, taxis, VTC, carsharing y vehículos de emergencia, incluso con un solo conductor.

Además los vehículos con distintivo V-15 (personas con discapacidad) y los Cero emisiones pueden usarlos sin acompañantes si lo indica la señalización. En casos puntuales, también los ECO, C o B según el tráfico o la contaminación.

Infracciones por no respetar la señal

Ignorar esta señal y utilizar el carril sin cumplir los requisitos puede salir caro. La DGT ha dejado claro que la sanción por circular indebidamente por un carril de alta ocupación asciende a 200 euros. Sin embargo, no conlleva la pérdida de puntos del carnet.

Con esta medida la DGT quiere promover una movilidad más racional y sostenible. Menos coches por persona significa menos atascos, menos emisiones contaminantes y un uso más eficiente de las infrastructuras. Además, se alinea con las políticas europeas que fomentan el coche compartido y el transporte colaborativo como vías para reducir la huella de carbono.