Alimentación
Ni pollo, ni ternera: esta es la carne que más se come en el mundo
Aunque el pollo y la carne de res dominan en países como Estados Unidos, la carne que lidera el consumo mundial es otra muy distinta... y sabrosa
Cuando se piensa en carne, lo más común es imaginar un filete de res jugoso o un pollo asado al horno. Sin embargo, si ampliamos el foco más allá de Estados Unidos o Europa occidental, la carne más consumida en el planeta es, sin lugar a dudas, la carne de cerdo.
De acuerdo con los datos más recientes del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), el 36% del consumo mundial de carne corresponde al cerdo, superando al pollo (33%) y a la carne de res (24%). Aunque pueda parecer sorprendente para algunos, esta estadística tiene mucho sentido si se consideran los hábitos alimenticios de algunas de las poblaciones más grandes del mundo.
China y Corea del Sur lideran el consumo por tradición y sabor
El secreto del reinado del cerdo está, en gran parte, en Asia. China, con sus más de 1.400 millones de habitantes, es el mayor consumidor mundial de carne porcina. Para los chinos, el cerdo no es solo una opción entre muchas: es una pieza clave de su cocina tradicional. Platos como el char siu, el cerdo agridulce o los dumplings rellenos con carne de cerdo son parte esencial del menú semanal.
En Corea del Sur, la historia es similar. Allí, el cerdo es el ingrediente protagonista en preparaciones como la panceta de cerdo a la parrilla (samgyeopsal), el bulgogi de cerdo, y hasta en embutidos como la morcilla coreana (sundae). Con un consumo de más de 41 kilos por persona al año, Corea se posiciona como uno de los mayores consumidores per cápita de carne de cerdo en el mundo.
Italia: una joya porcina europea
En Europa, Italia también tiene una relación muy estrecha con el cerdo. Productos emblemáticos como el prosciutto crudo, el salami, y sobre todo la porchetta, ese suculento asado de cerdo especiado, consolidan a este país como un bastión europeo del consumo porcino.
El italiano promedio consume alrededor de 34 kilos de cerdo al año, cifra que supera a la de muchos países donde el cerdo no es tan habitual en la dieta.
Estados Unidos: mucha carne, pero el cerdo en tercer lugar
En Estados Unidos, el cerdo no es tan popular como el pollo, que lidera el consumo, ni como la carne de res, que sigue siendo un ícono cultural. Sin embargo, el estadounidense promedio consume más de 29 kilos de cerdo al año, lo cual no es poco. Dado que Estados Unidos tiene más de 347 millones de habitantes, su consumo total de cerdo es enorme, posicionando al país como el tercer mayor consumidor mundial de carne porcina.
¿Por qué el cerdo es tan popular?
Más allá de su sabor, la popularidad del cerdo se debe a su versatilidad y a su valor económico. El cerdo puede aprovecharse casi en su totalidad, y permite la elaboración de una gran variedad de productos: jamones, embutidos, costillas, estofados, guisos, frituras... cada cultura ha sabido adaptarlo a su manera.
Además, es más barato de producir que la carne de res, y tiene un menor impacto ambiental que esta, lo que también lo convierte en una opción accesible y sostenible en muchas regiones.
¿Y tú? ¿Cuál es tu carne favorita?
El ranking global puede sorprender, pero lo cierto es que cada país tiene su propio paladar, y eso es lo que hace fascinante a la gastronomía mundial. Mientras que en algunos rincones se venera al pollo o a la carne de res, el cerdo sigue demostrando que tiene un lugar privilegiado en los platos de millones de personas en todo el planeta.