Prevención del frío

Prepara las tuberías para la llegada de la nieve y las heladas: basta con poner un poco de este ingrediente que tienes en casa

Consejos prácticos para mantener la instalación segura durante las bajas temperaturas

Prepara las tuberías para la llegada de la nieve y las heladas: basta con poner un poco de este ingrediente que tienes en casa
Prepara las tuberías para la llegada de la nieve y las heladas: basta con poner un poco de este ingrediente que tienes en casaLa RazónLa Razón

Con el aviso de una nueva ola de frío y la posibilidad de nevadas en distintos puntos del país, muchos hogares empiezan a tomar precauciones para evitar uno de los problemas más comunes del invierno.

Cuando la temperatura desciende en exceso, el agua del interior de las tuberías puede solidificarse y provocar daños que cuesta reparar. Sin embargo, existe un truco sencillo, económico y conocido desde hace décadas que puede ayudar a prevenirlo.

Un método casero sencillo pero eficaz

La sal, habitual en cualquier cocina, tiene la capacidad de disminuir el punto de congelación del agua.

Por este motivo, añadir una pequeña cantidad en ciertos puntos estratégicos, siempre en instalaciones que no estén conectadas al agua potable o en tramos secundarios, puede contribuir a que el agua tarde más tiempo en helarse durante los días más fríos.

Este método se emplea sobre todo en viviendas que permanecen vacías, segundas residencias o zonas donde las tuberías pasan por espacios expuestos, como trasteros, garajes o patios exteriores.

Cómo utilizarla correctamente

Los expertos en mantenimiento doméstico recomiendan seguir algunas pautas básicas:

  • Identificar las tuberías más vulnerables, especialmente las que están en el exterior o cerca de muros fríos.
  • Aplicar el método solo en tramos aislados o depósitos auxiliares, nunca en conducciones destinadas al consumo humano, ya que la sal alteraría la potabilidad del agua.
  • Combinar este truco con medidas tradicionales, como aislar las tuberías con fundas térmicas o mantener un leve goteo en el grifo durante las noches más frías.
  • Evitar el uso excesivo de sal, ya que podría afectar a ciertos materiales si se utiliza en cantidades desproporcionadas.
Tuberías "abrigadas"
Tuberías "abrigadas"Canal de Isabel IICanal de Isabel II

La sal no evita por completo que el agua pueda congelarse en situaciones de frío extremo, pero sí puede retrasar el proceso, lo que ayuda a reducir el riesgo de que la tubería llegue al punto de presión que provoca roturas.

Este remedio casero se ha transmitido durante generaciones en zonas rurales y frías del país, y aunque no sustituye a las soluciones profesionales, puede servir como apoyo adicional cuando las temperaturas se desploman.

El frío llega para quedarse

España se prepara para varios días de temperaturas bajas, heladas nocturnas y, en algunas zonas, nevadas incluso a baja altitud. Esta situación convierte en crucial la prevención en los hogares, especialmente en lo que respecta a las tuberías.

No todas las tuberías deben tratarse con sal, combina el aislamiento térmico y precauciones básicas, este método puede ser un refuerzo eficaz contra los efectos del frío, especialmente en garajes, áticos y zonas exteriores de la vivienda.

Con las previsiones indicando que el descenso de temperaturas será intenso y duradero, tomar medidas preventivas ahora puede evitar sustos más adelante.