
Curiosidades
El pueblo español que pertenece a cuatro comunidades autónomas distintas
Con un simple paseo puedes visitar cuatro autonomías distintas en cosa de poco tiempo

A lo largo de toda la geografía española existen diversas localidades que tienen especiales peculiaridades debido en gran parte a su localización, como el pueblo escondido en una cueva, o por sus características, como el pueblo que huele a galletas.
Cada uno tiene sus propias particularidades que los hacen únicos y dignos de visitar por los turistas que se encaminan por zonas no tan cotidianas y alejarse de las grandes urbes.
En este sentido, existe un pueblo que debido a su localización exacta, pertenece a más de una comunidad autónoma, cosa extremadamente inusual, pues en principio, la distribución de las comunidades autónomas está bien trazada,
El pueblo español que pertenece a cuatro comunidades autónomas
Una usuario en redes sociales bajo el nombre @espanafascinante ha explicado lo que sucede en este lugar. Se trata de Valverde, una pedanía del municipio riojano de Cervera del Río Alama.
Se encuentra en el extremo sureste de La Rioja. Lo que sucede, es que una parte del pueblo de Valverde queda dentro del territorio de Aragón, con lo que esto implica a nivel administrativo.
Sin embargo, hay casas que quedan entre Aragón y La Rioja. Añadido a esto, hay áreas del término municipal que forman parte de Castilla y León y también de la Comunidad Foral de Navarra.
Según explica la usuario en su TikTok, " es verdad que no consta vecinos en esas zonas, es decir, allí no vive nadie, pero el territorio está". "La posibilidad de poder pisar cuatro comunidades autónomas con un simple paseo es curiosa la verdad".
Lo realmente importante es cómo se manejan en la localidad, es decir, que en términos administrativos, está considerado parte integral de La Rioja. Aunque este pueblo pequeño opera de manera cotidiana como cualquier otro, sus residentes están acostumbrados a acceder a servicios básicos en diferentes comunidades autónomas.
Esto significa que, por ejemplo, en asuntos médicos, los habitantes registrados en Valverde visitan hospitales en La Rioja, como el de Logroño, mientras que los empadronados en Tarazona acuden al hospital de Zaragoza, en Aragón.
Históricamente, Valverde se situaba en el punto donde convergían los reinos de Castilla, Navarra y Aragón. Este hecho dio origen a la leyenda del 'Mojón de los Tres Reyes', que aseguraba que los monarcas Sancho el Fuerte, Alfonso II el Casto y Alfonso VII podían reunirse en este lugar sin salir de sus respectivos dominios. Según la tradición, los tres soberanos acordaron almorzar juntos en una mesa triangular, cada uno sentado en su propio reino.
¿Qué ver en Valverde?
Pese a que una de las cosas que hace llamativo este pueblo es su ubicación entre cuatro comunidades autónomas, también tiene otros atractivos que lo hacen un lugar digno de visitar.
Un ejemplo de ello es la parroquia de Nuestra Señora del Rosario. Además, lo ideal es en principios de agosto, fecha exacta en la que se llevan a cabo las fiestas del pueblo.
Si por el contrario, no puedes ir en agosto y decides visitar el pueblo en una época más invernal, puedes intentar que coincida con San Blas en torno al 3 de febrero y poder disfrutar de sus tradicionales manguitos. Por último otro atractivo son los paisajes naturales que se encuentran en sus alrededores donde se puede hacer senderismo y disfrutar de unas vacaciones agradables.
✕
Accede a tu cuenta para comentar