Vaticano
¿Quién puede ser elegido Papa? Estos son los requisitos que deberá cumplir el próximo Pontífice
El sustituto del Papa Francisco será elegido en el cónclave en el que participarán los cardenales de la Iglesia Católica
El Papa Francisco falleció el lunes a los 88 años a causa de un ictus, según confirmó el Vaticano durante la tarde del lunes. Fue el camarlengo, el Cardenal Kevin Joseph Farrell, quien dio a conocer la trágica noticia, dando inicio al complejo proceso de elección del próximo líder de la Iglesia Católica y los preparativos para la despedida definitiva de Francisco.
Durante este periodo de transición, denominado 'Sede Vacante', será Farrell el que asuma de forma temporal la administración de la Iglesia, junto al Colegio de Cardenales. Entre sus funciones se encontrará la organización del funeral del difunto Santo Padre, así como el cónclave y la transición al nuevo papado. Aunque aún quedan unos días para su inicio, ya que se suele celebrar entre 15 y 30 días después de la muerte del Papa, ya han comenzado las especulaciones sobre quién podría ser su sustituto.
Como dicta la tradición, el cónclave tendrá lugar en la Capilla Sixtina bajo estrictas normas, ya que durante el periodo de deliberación los cardenales deberán permanecer aislados, por lo que no podrán recibir ni comunicarse con el exterior, ni portar dispositivos de grabación bajo pena de excomunión. En concreto, los encargados de elegir a nuevo Santo Padre son los cardenales de la Iglesia Católica con menos de 80 años, un grupo de 135 de los 252 que han sido nombrados.
¿Quién puede ser Papa?
Uno de los elementos que más dudas suscitan es qué requisitos deberá deberán cumplir los candidatos pata ser elegibles a ser el próximo Papa. Lo cierto es que cualquier varón bautizado puede ser elegido, no obstante, aunque no queda recogido de forma específica en la iglesia, el elegido debe de haber sido cardenal, antes de asumir el papel de Papa. Así ha sucedido durante siglos.
En este sentido, tampoco viene estipulada la edad que deberá tener un Cardenal para ser elegido, no obstante, en la práctica se suele elegir a aquellos que cuenten con amplia experiencia en la iglesia, y que cuenten con al menos 60 años. De acuerdo con un Informe del Colegio Cardenalicio, otras de las características que se buscan en el sucesor de Francisco es que sea humilde, que promocione la bondad, y por supuesto el fervor por la católica.
En cuanto a la votación, se basa en el escrutinio secreto, y para que sea válida, el candidato deberá obtener al menos dos tercios de los votos. El primer día de encierro se realiza una sola votación, y en caso de no obtener la mayoría, en los días posteriores, votarán dos veces por la mañana y dos por la tarde.