Cultura

Rabat acoge el primer encuentro de música marroquí-andaluza

Habrá una exposición de instrumentos artesanales fabricados para la interpretación de este tipo de música

Conciertos y ponencias serán la base de estas jornadas
Conciertos y ponencias serán la base de estas jornadasYabiladi

El Instituto Real de Investigación sobre la Historia de Marruecos acoge el primer encuentro internacional de música marroquí-andaluza del 13 al 15 de febrero en Rabat. Bajo el lema "Música y canto en la tradición marroquí-andaluza" cuenta con la participación de expertos nacionales, así como de España, Francia, Túnez y Estados Unidos. En colaboración con la Embajada de España, el objetivo es "explorar técnicas de fabricación, ritmos complejos y prácticas de interpretación, dando al mismo tiempo una dimensión contemporánea a este patrimonio", afirma un comunicado de prensa.

“A través de talleres, mesas redondas, conciertos y una exposición única, esta iniciativa pretende no sólo promover este patrimonio, sino también abrir perspectivas innovadoras para las generaciones futuras”, afirma la Real Academia. Así, las mesas redondas son “momentos clave” para compartir reflexiones relacionadas con las temáticas abordadas en los talleres, entre “Realidad y perspectivas de las músicas tradicionales del mundo”, “Salvaguardia y Renacimiento de la Canción Árabe-Andaluza” y “La construcción de instrumentos musicales tradicionales: Realidad y perspectivas & Instrumentos de un conjunto tradicional: Entre la teoría y la práctica”.

Los organizadores planean una exposición de instrumentos fabricados especialmente para esta ocasión, organizados por familias: cuerdas pulsadas, cuerdas frotadas y percusión. "La pieza central de esta exposición es la presentación de cuatro instrumentos excepcionales, especialmente diseñados por grandes maestros luthiers para la ocasión a petición de la Academia del Reino de Marruecos: los ouds ramal y sharqi creados por Khalid Belhaiba, el rote fabricado por Carlos Paniagua y el rbab fabricado por Christian Rault", añade.

Finalmente, los conciertos cerrarán el encuentro, para una inmersión musical entre el flamenco y las tradiciones artísticas marroquíes y españolas.