
Curiosidades
¿Tienes uno de estos apellidos? Si es así tus antepasados son griegos
El origen de estos apellidos tienen una costumbre relativamente reciente

Aunque la cultura griega ha dejado una huella profunda en el mundo occidental, la costumbre de usar apellidos en Grecia no se consolidó hasta el siglo XI. Antes de eso, las personas se identificaban solo con su nombre de pila, y en algunos casos, con un añadido que indicaba su lugar de origen o ascendencia, como por ejemplos, “Alexandros de Atenas” o “Nikolaos, hijo de Georgios”.
Con el paso del tiempo, la sociedad fue creciendo y la necesidad de distinguir a las personas llevó a la creación de los apellidos. Estos surgieron de distintos elementos lingüísticos y culturales, reflejando aspectos como el linaje, la ocupación, la procedencia geográfica e incluso las creencias religiosas de cada familia.
¿Cómo se formaban los apellidos griegos?
Al igual que ocurre con los apellidos en otras partes del mundo, los griegos desarrollaron ciertas estructuras repetitivas que facilitan su comprensión. Algunas de las más frecuentes incluyen:
- Sufijo "-ou": indica "de", denotando filiación. Ejemplo: Vasileiou ("de Vasileios").
- Sufijo "-opoulos": significa "descendiente de". Ejemplo: Dimopoulos ("descendiente de Dimos").
- Sufijo "-idis" o "-iadis": se traduce como "hijo de". Ejemplo: Theodoridis ("hijo de Theodoros").
- Prefijo "Papa-": hace referencia a un sacerdote. Ejemplo: Papadimitriou ("del sacerdote Dimitrios").
En el caso de las mujeres, antiguamente se utilizaba una versión femenina del nombre del padre, lo que reflejaba la filiación familiar. Sin embargo, con el tiempo, esta práctica evolucionó, y en la actualidad, las mujeres en Grecia pueden decidir si conservar su apellido de soltera después del matrimonio, gracias a una ley promulgada a finales del siglo XX.
Los apellidos griegos más comunes y su significado
Una vez que reconocemos todos los mecanismos que se usan para la formación de los apellidos griegos, estos son algunos de los más frecuentes y su significado:
Vasileiou
Este apellido contiene el sufijo "-ou", que indica posesión en griego, y el nombre propio "Vasileios", traducido al español como "Basilio", que significa "rey". Por lo tanto, "Vasileiou" se interpreta como "de Vasileios" o "descendiente de Vasileios".
Theodorou
Compuesto por "Theos" (Dios) y "doron" (regalo), este apellido se refiere a "Theodoros", que significa "regalo de Dios". El sufijo "-ou" indica pertenencia, por lo que "Theodorou" se traduce como "de Theodoros" o "descendiente de Theodoros".
Papageorgiou
En este caso, "papa-" es un prefijo que significa "sacerdote", y "Georgios" es la forma griega de "Jorge". Así, "Papageorgiou" se interpreta como "del sacerdote Georgios" o "descendiente del sacerdote Georgios".
Dimopoulos
Formado por "Dimos", derivado de "dēmos" que significa "pueblo", y el sufijo "-poulos", que significa "hijo de". Por lo tanto, "Dimopoulos" se traduce como "hijo del pueblo" o "hijo de Dimos".
Papadimitriou
Este apellido combina "papa-" (sacerdote), "Dimitrios" (derivado de "Demeter", la diosa de la tierra) y el sufijo "-ou". Así, "Papadimitriou" significa "descendiente del sacerdote Dimitrios".
Anastasiou
Derivado del nombre "Anastasios", que significa "resurrección", y el sufijo "-ou", este apellido se traduce como "de Anastasios" o "descendiente de Anastasios".
Estos apellidos no solo identifican a las personas, sino que además nos narran historias sobre profesiones, características personales y conexiones familiares. Por lo que, si llevas alguno de estos apellidos, es probable que tus raíces se remonten a la rica y antigua cultura griega.
La importancia de los apellidos en la identidad cultural
Por lo que, los apellidos no son solo una herencia escrita en los documentos oficiales; son pequeñas cápsulas de historia que conectan a cada persona con sus antepasados. En el caso de Grecia, cada apellido cuenta una historia, un vínculo con generaciones anteriores y una ventana a una de las civilizaciones más influyentes del mundo.
Así que, la próxima vez que escuches un apellido griego, piensa en la historia que encierra por detrás. Puede que en esas sílabas resuene el eco de filósofos, navegantes, guerreros o sacerdotes que dejaron su huella en la historia.
✕
Accede a tu cuenta para comentar