Sucesos

Varios de los arrastrados por el mar en Tenerife participaban en un crucero

En apenas cinco horas tres personas fallecieron ayer ahogadas en distintos puntos de la isla

Puerto de la Cruz (Tenerife), 09/11/2025.- Tres personas fallecieron y otras 15 resultaron heridas el pasado sábado en distintos incidentes relacionados con el mar en Tenerife, en una jornada en la que Canarias está en prealerta por fenómenos costeros. En la imagen, la costa del municipio de El Puerto de la Cruz, donde murió una de las víctimas, este domingo. EFE/Alberto Valdés
Tres personas fallecieron y otras 15 resultaron heridas ayer sábado en incidentes con el mar en TenerifeAlberto ValdésAgencia EFE

Parte de las personas a las que arrastró ayer el oleaje en Puerto de la Cruz (Tenerife), en un golpe de mar que provocó la muerte de una mujer, eran pasajeros de un crucero, según informó a Efe Sebastián Quintana, presidente de "Canarias, 1.500 km de costa".

El incidente se registró ayer sábado en el muelle de la localidad turística tinerfeña, cuando un golpe de mar arrastró a diez personas -una de ellas falleció y tres sufrieron traumatismos de carácter grave-, que habían llegado por la mañana en crucero al puerto de Santa Cruz de Tenerife, desde donde partieron en autobús para realizar un recorrido turístico por la isla.

Así lo ha detallado Sebastián Quintana, divulgador de la seguridad acuática desde la plataforma "Canarias, 1.500 km de costa", quien ha precisado que ninguno de los afectados en este incidente de Puerto de la Cruz eran bañistas, sino que contemplaban el oleaje desde el muelle.

Además, el oleaje arrastró a un grupo de seis turistas franceses en la playa de Roque de las Bodegas en Santa Cruz de Tenerife, y que al parecer no obedecieron un balizamiento preventivo que estaba colocado en la zona, según informó ayer la Policía Local.

Quintana ha precisado que en los 10 años en que la entidad que preside lleva recopilando datos mensuales de ahogamientos, la jornada de ayer fue "el día más trágico", con tres fallecidos y quince heridos en apenas cinco horas de diferencia y en la misma isla.

Y todos por golpes de mar, excepto el caso del hombre fallecido en la playa de El Cabezo de Granadilla de Abona, al sur de la isla, que fue localizado flotando en el mar y que la plataforma está a la espera de conocer las circunstancias.

Otro dato que ha apuntado el divulgador es que el 65% de las personas que en 2025 ha perdido la vida por ahogamiento y por accidentes acuáticos se habían introducido en el mar o se habían acercado a zonas de costa con fuerte oleaje cuando se había activado una prealerta o una alerta en Canarias por fenómenos costeros.

También el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112 ha recordado este domingo que continúa la prealerta por fenómenos costeros en el litoral norte y oeste de El Hierro, La Palma, La Gomera, Fuerteventura y Lanzarote; así como costa norte de Tenerife y de Gran Canaria, con un oleaje que probablemente alcanzará los 2,5-4 metros, y ha pedido extremar la precaución con la marea alta.