SUCESOS

El 'truco' de un clan familiar para no pagar los recibos: suscribían los contratos a nombre de equipos de fútbol

La Guardia Civil ha desmantelado un clan familiar que estafaba a grandes empresas al suscribir los contratos de luz, agua, gas y telefonía a nombre de equipos de fútbol y cadenas de supermercado

Agente de la Guardia Civil
Agente de la Guardia CivilArchivo

Un clan familiar ideó un plan 'casi perfecto' para no tener que hacerse cargo de los gastos cotidianos. Los miembros de esta trama suscribieron los contratos de los suministros a nombre de grandes empresas y equipos de fútbol. Pensaba que el importe, de 52.000 euros, pasaría totalmente desapercibido entre los presupuestos millonarios que manejan estas compañías. Se confundieron. La Guardia Civil ha detenido a tres de estas personas que residían en una pequeña localidad de Ciudad Real y ha investigado a otras dos en Madrid.

La investigación ha sido desarrollada por el Equipo @ de la Guardia Civil de la Comandancia de Valencia. Fue una conocida cadena de supermercados la que alertó que en sus cuentas bancarias había 38 cargos sospechosos. Habían distribuido los gastos y pusieron la estafa en conocimiento del Instituto Armado.

De esta forma, los guardias civiles comprobaron que los beneficiarios de estos recibos eran tres individuos ajenos a la compañía. En ese momento, los agentes trataron de averiguar la identidad real de estas personas y de localizar a otros posibles perjudicados.

Recibos de 52.000 euros

Finalmente, encontraron un total de 26 empresas perjudicadas, entre las que hay compañías aéreas, multinacionales del automóvil y varios equipos de fútbol de primera división. También se determinó la identidad de siete personas que integraban el mismo clan familiar y que habrían estafado al menos 52.000 euros a estas empresas. Según ha concluido la investigación, cinco de ellos habrían participado de forma activa en los hechos delictivos.

Detenidas dos personas por estafar a comercios en La Rioja mediante el " hurto mágico"
Detenidas dos personas por estafar a comercios en La Rioja mediante el " hurto mágico"Guardia CivilAgencia EFE

Una vez determinadas las transacciones fraudulentas, los guardias civiles se pusieron en contacto con las empresas que habían sido víctimas de la estafa y se les informó de sus derechos y de la posibilidad de interponer denuncia. Han sido detenidas tres personas en una población de Ciudad Real y se ha investigado a otras dos en Madrid por una serie de delitos de estafa. Son cuatro hombres y una mujer, de entre 32 y 59 años de edad. Las diligencias han sido entregadas en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Moncada (Valencia).