Smartphones

5 razones para comprar el iPhone Air y 3 razones para NO hacerlo

Apple ha presentado cuatro modelos diferentes de iPhone este año, entre ellos, un iPhone Air ultrafino con novedades muy interesantes, pero alguna que otra desventaja.

Apple iPhone Air
El iPhone Air de Apple solo mide 5,5 mm de grosorApple

Apple anunció su línea iPhone 17 en septiembre de 2025 con un modelo de entrada, dos modelos iPhone 17 Pro y un revolucionario iPhone Air que ha sorprendido al sector con un diseño ultrafino que incluye unas medidas de 5,5 mm de grosor. Es el smartphone más fino de la industria y cuenta con unas características muy interesantes que lo pueden convertir en una gran compra. No obstante, para reducir tanto sus dimensiones, Apple tuvo que sacrificar algunos componentes de hardware y otras tecnologías que sí están disponibles en otros smartphones de la firma californiana.

A pesar de que el iPhone Air ha abierto todo un nuevo sector en el mercado junto al smartphone ultrafino Samsung Galaxy Edge S25, lo cierto es que las cifras de ventas de este modelo de iPhone no están siendo tan satisfactorias como esperaba Apple. En este artículo te ayudaremos a decidir si realmente merece la pena comprar un iPhone Air, indicándote cuáles son todas las razones para comprarlo y las desventajas que tiene frente a otros smartphones del mercado que tengan un precio similar.

5 motivos para comprar el iPhone Air

El iPhone Air ha salido al mercado por 1.219 euros, aunque puedes encontrarlo en otras plataformas como en Amazon por un precio un poco más rebajado. No nos vamos a engañar, es un teléfono caro que supera los mil euros, pero su precio está justificado con algunos componentes de hardware de alto nivel. Estas son algunas de sus características más destacadas:

  • Un diseño ultrafino de 5,5 mm: el diseño ultrafino del iPhone Air puede resultar de gran conveniencia de muchísimas situaciones. Es un teléfono muy fino y también muy ligero, apenas pesa 145 gramos. Esto hará que llevártelo a cualquier parte, utilizarlo con una sola mano o guardarlo en cualquier sitio sea mucho más fácil y cómodo. Adicionalmente, a nivel visual, es un teléfono muy bonito.
  • Un chip A19 Pro: Apple incorporado en su iPhone Air un chip A19 Pro, que es el mismo procesador que está disponible en los modelos iPhone 17 Pro. Es pura potencia y está acompañada por 12 GB de RAM.
  • Pantalla de 6,5 pulgadas con tecnología ProMotion: el iPhone Air cuenta con una gran pantalla de 6,5 pulgadas con tecnología ProMotion que brinda una frecuencia de actualización de imágenes de entre 1 Hz y 120 Hz. Esto suele ser lo normal en la mayoría de smartphones del mercado, sin embargo, Apple no suele incluir esta tecnología en todos sus teléfonos móviles. Además, su pantalla también cuenta con protección Ceramic Shield, de Corning, tiene una Dynamic Island y viene con una resolución de 2.736 x 1.260 píxeles.
  • Un acabado de titanio aeroespacial: mientras que los modelos iPhone 17, iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max vienen con un chasis de aluminio, el iPhone Air sigue manteniendo un cuerpo de titanio aeroespacial como en las últimas generaciones. Esto hace que sea mucho más resistente y ligero.
  • MagSafe, Apple Intelligence, Dynamic Island y Face ID: el teléfono viene equipado con las últimas tecnologías de Apple como MagSafe, un sistema magnético para acoplar accesorios a su parte trasera; Face ID, un método de seguridad biométrica con reconocimiento facial muy avanzado; soporte para Apple Intelligence, los servicios de inteligencia artificial de Apple; y la Dynamic Island, un elemento de la pantalla que se expande para ofrecer información en tiempo real de las apps.

3 motivos para no comprar el iPhone Air

Bueno, principalmente el hecho de que el teléfono no esté funcionando muy bien en el mercado ya debería de ser motivo suficiente para no comprarlo. Ahora bien, cada consumidor tiene sus gustos y sus preferencias y alguno podría querer sacrificar algunas de las prestaciones de menor calibre de este teléfono para centrarse en otras necesidades que sí le vengan bien.

  • Una batería de menor capacidad: el iPhone Air tiene una batería de 3.149 mAh, según ha indicado Apple su batería tiene una autonomía "para todo el día". Pero, curiosamente, durante su presentación, la compañía también anunció que sus usuarios podían utilizar la nueva función de modo de consumo adaptativo para mejorar su eficiencia energética, lo cual indica o sugiere que este terminal necesita un poquito más de batería. También presentaron una batería externa con tecnología MagSafe, especialmente diseñada para este equipo. Eso sí, tiene más batería que un iPhone 17 base.
  • Una cámara trasera individual: si bien es cierto que la cámara del iPhone Air incorpora dos lentes fusionadas en una, y que tienen un sensor de imagen de 48 mpx, también es cierto que puede resultar insuficiente para muchos consumidores. Por mucho que las imágenes tengan unos buenos resultados fotográficos, tampoco cuenta con algunos modos importantes de fotografía como el modo macro..
  • Su precio es un tanto elevado: el iPhone Air cuesta más de 1.200 euros e incorpora tecnologías de gran nivel, pero un teléfono por este precio necesita unos componentes de hardware, un poco más avanzados, especialmente en los campos de cámara y batería. Aun así, si no le das importancia a estas características puede llegar a ser un precio relativamente justo.

Es muy probable que a lo largo de los próximos meses, especialmente durante el año 2026, el iPhone reduzca un poco más su precio y llegue a bajar de los 1.000 euros a finales del próximo año. Si quieres comprar un iPhone Air, y te gustan sus características, está disponible a partir de 1.219 euros en la tienda oficial de Apple. Es un teléfono que apuntó hacia las estrellas y que acabó "estrellándose" en el mercado, pero... ¡la elección es tuya!

Client Challenge