Plataformas

"Me ha acosado la IA": el youtuber de tecnología que perdió 350.000 suscriptores por un error de la inteligencia artificial de YouTube

Infracciones de derechos de autor de un canal ajeno al creador de contenidos y la falta de soporte humano para subsanar el problema han llevado a la eliminación de su cuenta

El logo de YouTube
El logo de YouTubeDifoosion

La irrupción de la inteligencia artificial en el universo de los creadores de contenido parecía una amenaza por lo que pudiera crear y lo que pudiera atraer al público, no por las “decisiones” que pudiera tomar.

Client Challenge

El propio Sam Altman, cofundador de OpenAI e impulsor de ChatGPT ha advertido de esa posibilidad a la que se exponen quienes viven de generar productos para plataformas multimedia, apuntando recientemente que el público “solo quiere contenido original”, con independencia de que haya sido creado por un humano o una IA.

Pero ese no es el único riesgo, y es algo de lo que puede dar fe el creador de contenido tecnológico Enderman, quien, en las últimas horas, ha visto cómo YouTube cerraba su canal principal con más de 350.000 suscriptores y varias cuentas secundarias por una suposición errónea y una decisión final tomada por inteligencia artificial, sin supervisión ni revisión humana.

Sin opción a recurrir a supervisión humana para revocar la decisión

YouTube, la plataforma de vídeo propiedad de Google, no cesa en sus mejoras y para algunas de ellas, como la mejora de calidad de imagen de vídeos antiguos, echa mano de la tecnología y las posibilidades que ofrece la inteligencia artificial. También parece hacerlo en cuestiones de moderación de contenido y detección de canales ilegítimos, aunque en este plano su fiabilidad brilla por su ausencia para usuarios como Enderman.

El creador de contenido tecnológico vio cómo YouTube cerraba una de sus cuentas secundarias sin previo aviso. La razón, un supuesto incumplimiento de los términos de servicio de YouTube, tal como indica el medio Dexerto. El teórico vínculo que llevó a esa decisión fue que dicho canal secundario de Enderman estaba asociado con un canal de habla no anglosajona que había recibido tres faltas por infracción de derechos de autor.

Dicho vínculo pareció suficiente al asistente de inteligencia artificial implementado por YouTube para tomar la decisión de cerrar la cuenta secundaria de Enderman, que ahí comenzó a temer por su cuenta principal, como él mismo señaló en uno de sus últimos vídeos. Para disgusto del creador de contenido tecnológico, su sospecha se convirtió en certeza y su cuenta acabó eliminada por YouTube.

La pérdida de un canal con más de nueve años de antigüedad y una cifra de seguidores superior a los 350.000 ha sido un golpe para Enderman, quien, pese a tratar de subsanar dicha circunstancia se ha visto inmerso en un proceso en el que no hay interacción de humanos, descargando por tanto la culpa de su situación en la inteligencia artificial:

“No tenía idea de que la IA permitiera procesar medidas tan drásticas como la terminación del canal. Es realmente desafortunado que tengamos que terminar tan abruptamente. Realmente he perdido toda esperanza en este momento. Vergüenza en YouTube”

Enderman, creador de contenido tecnológico en YouTube

Para salvar su producción Enderman ha ido alojando parte de su contenido en plataformas alternativas a YouTube en las últimas horas y ha querido dejar una advertencia a aquellos creadores que le siguen: minimizar la dependencia de YouTube. El hecho de que un vínculo desconocido entre canales y la falta de soporte humano pueda hacer perder lo construido durante años bien merece el esfuerzo de diversificar opciones.

Client Challenge