Plataformas

Buenas noticias para los vídeos más antiguos de YouTube: la inteligencia artificial ha llegado para mejorar su calidad de imagen y convertirlos en vídeos en HD

Escenas capturadas años atrás por dispositivos con las limitaciones inherentes a los tiempos tienen ahora la oportunidad de revivir con una calidad de imagen superior

El logo de YouTube, el servicio de streaming que ha logrado vencer a TikTok en su propio terreno
El logo de YouTube, el servicio de streaming que ha logrado vencer a TikTok en su propio terrenoDifoosion

Si existe una realidad indiscutible es que todo el mundo prefiere consumir contenido multimedia con la mejor calidad de imagen posible. De no ser así, ni las plataformas se preocuparían de mejorar la resolución de imagen que pueden ofrecer ni los fabricantes tendrían tan presente actualizar las pantallas de sus dispositivos en cada generación.

Lo que sucede es que, en casos como YouTube, que este mismo año ha cumplido dos décadas entre nosotros, los primeros vídeos alojados tenían una limitación propia de los medios con los que se podía grabar por aquel entonces. No sucede lo mismo con los Shorts más actuales y que han logrado elevarse por encima de TikTok en cuanto a visitas diarias, pero sí con joyas con ciertos años de solera que todavía permanecen en la plataforma.

Para que la calidad de imagen no sea una excusa que impida que un usuario se quede a ver un vídeo antiguo, la filial de Google ha optado por echar mano de la inteligencia artificial para mejorar la calidad de aquellos vídeos que se quedaba en los 240p frente a los 1080p que son el mínimo deseable hoy en día. Todo ello a través de una nueva función bautizada como “Súper resolución”.

La oportunidad de 'rejuvenecer' vídeos

Se trata de una opción que pondrá al alcance en dichas publicaciones para los espectadores que lleguen a ellas, todo con el fin de mejorar la calidad de las mismas mediante inteligencia artificial. A través de esta nueva función, existirá la posibilidad de elevar la calidad de la imagen de 240p a 480p, 720p o 1080p, lo que cada uno decida en el momento de visualizar el contenido.

La nueva función de súper resolución, anunciada a través del blog oficial de la plataforma, se presenta con el objetivo de admitir resoluciones de hasta 4K “en un futuro cercano”, tal como apunta la compañía.

Con esta nueva oportunidad de mejoría de calidad de imagen impulsada por algoritmos de inteligencia artificial los usuarios podrán disfrutar de contenido antiguo con una calidad de imagen superior, si así lo desean. No es la primera relación entre YouTube e inteligencia artificial, pero supone una gran oportunidad de rescatar y actualizar proyecciones del pasado.

Ejercer esta posibilidad no hace que el responsable inicial del vídeo pierda su obra original, que se mantendrá inalterada en su biblioteca, pero si concede una segunda vida a esos vídeos de cara a las nuevas generaciones y los nuevos formatos.

YouTube ha optado por establecer una etiqueta ubicada debajo de la resolución en los vídeos que cuentan con esa mejoría disponible para que el usuario sea conocedor de que se trata de un vídeo en el que ha tomado partido esta nueva funcionalidad.

La cuestión será ya más elección del usuario, puesto que tal vez haya vídeos que, en caso de una mejoría artificial, pierdan ese toque nostálgico que les da toda su esencia y personalidad.