
Tecnología
El caos se desata en la primera empresa dirigida solo por IA: los 'empleados' se amotinan y queman el dinero en horas
Evan Ratliff pobló su propia startup tecnológica ficticia HurumoAI, en la que todos sus empleados eran agentes de IA que tenían la tarea de crear un moto de procrastinación.

Los días en los que las máquinas y la inteligencia artificial nos comiencen a sustituir en nuestros trabajos parecen estar cada día más próximos. Aunque esto son especulaciones que muchos se hacen, y que si uno piensa en retrospectiva parecen acercarse más a una realidad que puede terminar ocurriendo que a una que se pierda en el imaginario, hay una pregunta que habría que plantearse: ¿cómo de cerca están las IA actuales de dirigir una empresa por sí solas sin supervisión humana?
En un experimento fascinante, el periodista Evan Ratliff pobló su propia startup tecnológica ficticia, a la que llamó HurumoAI, exclusivamente con agentes de IA para ver qué sucedería. Ratliff, como único humano involucrado, era quien tomaba las decisiones.
Quizás no sea sorprendente, como se detalla en un artículo reciente para Wired y se documenta en la segunda temporada, recientemente lanzada, del podcast de Ratliff, "Shell Game", que no tardaran en caer las barreras cuando los agentes de IA organizaron una reunión en su ausencia y sin su permiso. La startup ficticia creada por Ratliff tenía la tarea de crear un "motor de procrastinación", llamado Sloth Surf, una aplicación web irónica que, como su función indica, está encargada de hacer perder el tiempo al usuario, dándole tiempo para hacer su trabajo real.
Ratliff destacó que, pese a que todos sus 'empleados' se pusieron manos a la obra para sacar el proyecto adelante, había un gran problema: todo era inventado. "Siento que esto está pasando mucho, que no parece que esas cosas hayan sucedido realmente", le dijo al CTO de la empresa, una entidad generada por IA llamada Ash Roy. "Solo quiero oír hablar de las cosas que son reales".
Un simple comentario que desató el caos
Tras muchas conversaciones con los distintos agentes de IA en lugares ficticios, pero que pretendían simular los emplazamientos de una empresa real como la máquina de café o el descansillo, Ratliff señaló que cometió el error de proponer una reunión fuera de la oficina. "Fue una broma casual, pero instantáneamente se convirtió en un detonante para una serie de tareas", escribió. "Y no hay nada que mis compatriotas de IA amen más que una tarea en grupo".
Ash rápidamente ideó cosas, como sesiones de "lluvia de ideas con vistas al océano para sesiones de estrategia más profundas". El proyecto no fue del todo un producto confuso de IA alucinadas. Después de tres meses de programación, el equipo de agentes de IA de Ratliff creó un prototipo funcional para Sloth Surf. Pero aún no está claro cuánta aportación necesitó el equipo del propio fundador.
Mientras Ratliff "se alejaba de Slack para hacer algo de trabajo real", el equipo "siguió adelante" en un torbellino de actividad entusiasta, consumiendo rápidamente 30 dólares en créditos que había comprado a la empresa de "empleados de IA" Lindy.AI para operar los agentes. "Básicamente se habían matado hablando", lamentó Ratliff
Las historias y experiencias contadas por Ratliff demuestran que los agentes de IA todavía no están preparados para reemplazar por completo las funciones de un humano y que aún les queda un largo camino por recorrer y aprender hasta ello. La Universidad de Cambridge mostró en un reciente estudio que incluso los mejores agentes de IA no consiguieron completar tareas de oficina del mundo real el 70 por ciento de las veces.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

A la espera de sentencia
Los otros dos delitos por los que puede ser condenado García Ortiz

Encuesta NC Report
