
Comercio online
La Comisión Europea pone el ojo en los descuentos de Shein
La plataforma de comercio textil tiene un plazo de 30 días para adaptarse a la legislación comunitaria y con ello evitar las multas que puedan plantearse desde Bruselas y ya ha mostrado su predisposición para ello

La protección al consumidor y al usuario está en el centro de las preocupaciones de la Unión Europea. Si hace apenas un mes daba a conocer multas millonarias a Meta y Apple por incumplir la Ley de Mercados Digitales ahora quien está en el foco de Europa es el gigante asiático del comercio online Shein.
La compañía de venta de ropa y complementos ha sido objeto de una investigación por parte de la Red de Cooperación en materia de Protección de los Consumidores (CPC) y la Comisión Europea que deja en una situación muy comprometida a Shein, tal como podemos ver en el comunicado emitido.
La Comisión Europea y la Red CPC han optado por conceder un plazo de 30 días para que Shein estudie y comunique cómo va a subsanar todas las deficiencias encontradas y que se centran en falsos descuentos y presión a los compradores si quiere evitar sanciones.
Falsas bajadas de precio y presión para cerrar la compra
La Red CPC, integrada por autoridades nacionales competentes de Bélgica, Francia, Irlanda y Países Bajos bajo la coordinación de la Comisión Europea considera probado que la compañía asiática infringe la legislación de la Unión Europea en relación a los siguientes apartados:
- Descuentos falsos: haciendo referencia a precios previos del producto que nunca fueron los indicados.
- Venta bajo presión: Envío de notificaciones y comunicaciones para completar procesos de compra alegando el fin de falsos plazos para las mismas.
- Información faltante, incorrecta o engañosa: Centrado en los derechos legales de los consumidores a la hora de devolver productos y recibir reembolsos.
- Etiquetas de productos engañosas: Dando carácter de especial a características obligatorias por ley.
- Afirmaciones engañosas sobre sostenibilidad: Ofrece información falsa o engañosa sobre beneficios de sostenibilidad de sus productos.
- Datos de contacto ocultos: Complejidad a la hora de encontrar el modo de contacto con la plataforma para atención al cliente o quejas.
Asimismo, la Red CPC ha requerido a Shein información para cotejar que se adhiere de forma satisfactoria a otros estándares de la Unión Europea en materia de transparencia de las valoraciones y reseñas que aparecen en los productos ofertados. Esto busca terminar con las falsas clasificaciones de productos y que inducen a una falsa confiabilidad al comprador.
La política de Shein acerca de las relaciones contractuales entre comprador y vendedores externos a la plataforma también será revisada por parte de Red CPC como medida complementaria a la investigación sobre la Ley de Servicios Digitales (DSA) que tiene abierta la Comisión y cuya finalidad es asegurar un entorno en línea seguro y fiable con los derechos de los consumidores en el centro de la protección.
Por tanto, Shein cuenta con el plazo de un mes para comunicar las medidas a adoptar por su parte para comprometer la adecuación de todos los apartados que ha encontrado la Comisión Europea y que infringen las leyes de comercio comunitario si quiere evitar sanciones.
Por su parte, Shein ha trasladado su predisposición a colaborar con las autoridades europeas en señal de compromiso con el cumplimiento de las leyes y normativas de la Unión Europea para atajar cualquier aspecto que se le traslade:
"Nuestra prioridad sigue siendo garantizar que los consumidores europeos disfruten de una experiencia de compra en línea segura, fiable y satisfactoria"
De lo contrario, en un mes será de nuevo la Comisión Europea quien informe de las consecuencias, que podrían ser multas basadas en la facturación anual de Shein en los estados miembro de la Unión Europea afectados.
✕
Accede a tu cuenta para comentar