Tecnología

Una economista alerta sobre la política de IA de Trump: "Lo definiría como una mafia"

Mariana Mazzucato, que dirige el Instituto para la Innovación y el Propósito Público en el University College de Londres, realizó una fuerte crítica contra el presidente y su administración en temas relacionados con la inversión tecnológica

EEUU.- Trump cambia de postura y pide a los republicanos que aprueben la desclasificiación de los archivos de Epstein
Una economista alerta sobre la política de IA de Trump: "Lo definiría como una mafia"Europa Press

El mandato de Donald Trump continúa su curso envuelto en polémicas y gran cantidad de decisiones cuestionables. Una de las últimas ha llegado en materia de tecnología e inteligencia artificial después de que el presidente estadounidense ordenase la compra de acciones de Intel por valor de 8.900 millones de dólares. Esta medida podría desencadenar acuerdos similares con empresas de computación cuántica que reciben millones de dólares en fondos federales.

En palabras de la economista Mariana Mazzucato a la revista Politico, estas medidas podrían poner el peligro la economía estadounidense, especialmente en conjunto con el desmantelamiento por parte de la Casa Blanca de agencia que históricamente han colaborado con el sector privado. "Trump no se pregunta: '¿Cuáles son los problemas que deben resolverse…?'", dijo en la entrevista. "Simplemente está tirando el dinero, imponiendo aranceles, tomando estas participaciones y desmantelando cosas".

Es una crítica notable porque Mazzucato, que dirige el Instituto para la Innovación y el Propósito Público en el University College de Londres, donde también es profesora, es una persona que podría apoyar los esfuerzos de Trump para reformar ciertas industrias. Durante años ha defendido que los políticos deberían tomar medidas, como comprar acciones en empresas del sector privado que reciben apoyo gubernamental, para ayudar a los ciudadanos a participar en los beneficios de la inversión pública.

Una fuerte crítica contra Trump y su administración

"Creo que el tipo de capitalismo que tiene Trump es capitalismo de amiguetes", dijo la economista italiana. "Yo describiría el capitalismo de amiguetes como algo similar a la mafia". Estás mostrando tu superioridad. Estás otorgando favores a algunos. Pero luego divide y vencerás. Escogiendo y seleccionando sin una estrategia particular.

Argumenta que el citado acuerdo con Intel tiene una mala planificación, porque no busca incentivar a la empresa a crear nuevos productos, mientras que el gobierno estadounidense sólo actúa como un inversor pasivo. "Ese tipo de postura no va a fomentar la tecnología de próxima generación", dijo Mazzucato.

"No creo que, bajo la administración de Trump, exista ninguna política que esté orientada al futuro y a las oportunidades en torno a la innovación", dijo. "Se trata simplemente de lograr que las empresas regresen o de impedir que las empresas extranjeras vendan sus productos en los EE. UU." Es como impedir que las cosas sucedan, en lugar de ser más positivo y proactivo, haciendo que sucedan cosas que de otro modo no habrían sucedido. La economista añadió que en el país norteamericano simplemente están tirando el dinero, imponiendo aranceles, tomando participaciones accionarias y desmantelando cosas.