Tecnología
Elon Musk, en el año más duro de su vida: "¿Por qué tanta violencia contra mí?"
El magnate deja atrás de si un año cargado de polémicas en el que se han visto involucradas tanto sus empresas como la vida política
Podemos afirmar, sin miedo a equivocarnos, que Elon Musk ha dejado un año para el recuerdo. También se podría decir que, dependiendo desde el punto de vista que uno lo mire, este ha sido bueno o malo. Atrás quedan ya meses cargados de polémicas, controversias, disputas y dinero, sobre todo mucho dinero, un facto que parece no haber sido influído por todos los reveses sufridos y acciones cometidas por el dueño de Tesla y SpaceX, le han llevado a convertirse recientemente en el primer billonario del planeta. Casi nada.
En el mes de marzo, Musk se mostró bastante crítico con todos aquellos que según él lo atacaban sin motivo. A través de la red social X, el magnate publicó un post en el que afirmaba que sus empresas fabricaban productos excelentes que la gente adoraba y que nunca había hecho a nadie. Entonces se preguntó: "¿Por qué tanta violencia hacia mí?", para acabar justificando este odio señalando que él es una amenaza para el parásito mental woke y para los humanos que este controla. Si alguno hecha la vista atrás, a lo mejor justificaría este rechazo en acciones como el saludo fascista que realizó durante el mitín del día de la inauguración del segundo mandato presidencial de Donald Trump.
La relación con el presidente estadounidense tampoco ha estado exenta de polémica a lo largo de este 2025. En un principio, lo que parecía ser una relación idílica terminó convirtiéndose en un divorcio que dejó muchas secuelas. Trump mantuvo a Musk como su mano derecha en el gobierno después de que el magnate se convirtiese en el principal donante de su campaña electoral. Muchos sostuvieron que Elon era en realidad quien manejaba el Gobierno EE UU en la sombra, rumores que no gustaron nada a un presidente que terminó alejando al oligarca de su posición como jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). El punto más álgido de su confrontación llegó a través de cruces de declaraciones, con Trump amenazando con romper los contratos del Gobierno con SpaceX y Tesla y con Musk acusándolo de aparecer en los papeles de Epstein. Días después el magnate pidió disculpas.
Su compromiso con la política no terminó ahí. Musk también fue muy criticado por intentar influir en varias elecciones europeas para favorecer la intención de voto a los partidos de extrema derecha. El caso más sonado fue tras su intervención en un acto político de la AFD en Alemania. "Es bueno estar orgulloso de ser alemán. Luchen por un futuro brillante para Alemania", espetó Musk a través de una videoconferencia. Poco tiempo después, también se dejó ver en una convención conservadora junto a Javier Milei sosteniendo una motosierra que el propio presidente argentino le regaló.
La controvertida gestión de X
Los algoritmos de X tampoco estuvo exento de polémica, con acusaciones de usuarios de favorecer los mensajes de odio relacionados con la extrema derecha. Las autoridades francesas abrieron una investigación sobre ellos generando un mayor debate sobre si la plataforma era usada como un vehículo de manipulación de opinión. Ante estas acusaciones, Musk anunció un ajuste del algoritmo para premiar los contenidos "informativos o entretenidos" y reducir lo que denominó como "negatividad", un hecho que no sirvió para calmar los ánimos.
Una nueva polémica relacionada con X llegó tras una actualización para los usuarios premium de su asistente de inteligencia artificial Grok. En ella llegaron dos acompañantes virtuales en sus ajustes, Bad Rudy, un panda rojo que insultaba a los usuarios y Ani, una chica de anime japonesa de 22 años que podía desnudarse si los usuarios se lo ordenaban. Esta última fue la que más controversia generó, llenando las redes sociales y medios internacionales de críticas por la hipersexualización del asistente virtual.
Por último, se podrían destacar su constante deslegimitación de los medios de comunicación, que comenzó tras la elección de Trump como presidente en noviembre de 2024 y se ha ido expandiendo durante este 2025, invitando a la gente a registrarse en X para conocer la verdad. Sin duda, un año movido y lleno de polémicas que quedará para el recuerdo de muchos y que, quién sabe si hará reflexionar al oligarca sobre su forma de actuar.