Cargando...

Tecnología

Elon Musk, creador de SpaceX, lanza una temible advertencia sobre el cometa 3l/ATLAS: "Podría aniquilar un continente entero"

El magnate sudafricano no quiso perder la oportunidad de opinar sobre las posibles consecuencias que tendría el cuerpo celeste tras su cercano paso por la Tierra

Elon Musk, dueño de Tesla y SpaceX, durante su participación en el espacio de Joe Rogan YouTube - The Joe Rogan Experience

Es uno de los temas del que todo el mundo habla en los últimos días y que mas quebraderos de cabeza esta generando en la comunidad científica. Como no podía ser de otra manera, Elon Musk también ha querido arrojar algo de luz sobre este asunto. El pasado 31 de octubre el multimillonario y fundador de SpaceX asistió al podcast de Joe Rogan Exprience, justo un día después de que el cometa 3l/ATLAS alcanzara su punto más cercano al Sol, a unos 210 millones de kilómetros aproximadamente, según la NASA. Durante su charla, ambos hablaron sobre las características del cuerpo astral y sobre las consecuencias que tendría si finalmente se acerca a nuestro planeta más de lo debido.

En plena entrevista, Rogna sugirió que 3l/ATLAS podría no ser un objeto natural debido a su alta proporción de niquel a lo que Musk recalcó que este cuerpo celeste es habitual en cometas y asteroides. Sin embargo, agregó que, si el objeto estuviera conformado completamente por níquel, incluso estaría la posibilidad de que fuera “una nave espacial pesada”, además fue claro al referirse sobre un posible impacto del cometa, con su tamaño "podría aniquilar un continente entero. O incluso algo peor".

"Si impacta, será un verdadero problema", dijo Rogan a Musk, quien asentía con la cabeza. "Probablemente acabaría con la mayor parte de la humanidad. Depende de cuál sea la masa total", dijo Musk al presentador del podcast. "Lo que pasa es que, en el registro fósil, hay posiblemente cinco grandes extinciones, como la mayor de las cuales es la extinción del Pérmico, donde casi toda la vida fue eliminada, que en realidad ocurrió a lo largo de varios millones de años".

"A menos que sea suficiente para causar un evento de extinción masiva en toda la Tierra, no aparece en ningún registro fósil de 200 millones de años de antigüedad. Por lo tanto, ha habido muchos impactos que habrían destruido toda la vida en la mitad de América del Norte o algo así a lo largo de la historia", agregó Musk, a lo que Rogan contestó que ahora mismo, no hay nada que la humanidad pueda hacer al respecto.

Un cometa de características fascinantes

La NASA no revela el tamaño exacto del cometa, sin embargo, se estima que su diámetro varía entre 440 metros y 5,6 kilómetros, unos cálculos estimados que sitúan su tamaño en dimensiones similares a la isla de Manhattan. Por otro lado aseguró que en su punto más cercano a la Tierra, el cometa pasará a tan solo 268 millones de kilómetros de distancia el próximo 19 de diciembre. Desde su aparición los científicos han determinado que la trayectoria del cometa ha sido rastreada y se ha determinado que proviene de la dirección de la constelación de Sagitario, la cual alberga la región central de nuestra galaxia, la Vía Láctea.

La expectativa con el cometa ha ido creciendo en interés y preocupación en las últimas semanas, más aún tras la detección de una señal de radio proveniente de 3l/ATLAS. Un observatorio sudafricano capto estas frecuencias mientras el cuerpo celeste atravesaba el Sistema Solar. Expertos apuntaron que esta señal está vinculada a procesos físicos como son la interacción con el viento solar y la sublimación de gases, por lo que nada tiene que ver con especulaciones extraterrestres ni actividad artificial.

En los próximos días la expectación será máxima con el cercano paso del cometa, donde se vivirá un hecho insólito en la historia reciente de la Tierra. La comunidad científica ya esta lista y muy atenta para realizar los análisis pertinentes a través de sondas espaciales y telescopios avanzados, para poder recolectar la mayor cantidad de información posible antes de que 3l/ATLAS continúe su paso por el basto espacio.