Inteligencia artificial

Hace un mes se reía de los "catastrofistas" de la IA, ahora el CEO de Nvidia avisa: "El trabajo de todo el mundo se verá afectado"

Los análisis de los diferentes actores tecnológicos en cuanto al impacto de la inteligencia artificial en el ámbito laboral están a la orden del día, incluso con matices en sus propias opiniones

Jensen Huang CEO de Nvidia
Jensen Huang, CEO de NvidiaNvidia

Los últimos años han sonreído a la empresa tecnológica estadounidense Nvidia. El líder mundial en computación de inteligencia artificial ha logrado establecerse como un referente para el óptimo funcionamiento de los centros de datos que entrenan a los diferentes modelos de IA, lo que le ha valido un logro sin precedentes: superar una capitalización bursátil de 4.000 billones de dólares.

Fruto de ese hito y de su papel dominante en el sector de las unidades de procesamiento gráfico, su director ejecutivo, Jensen Huang es protagonista de un número notable de intervenciones en conferencias, estudios y también ante los medios de comunicación. Durante una de sus últimas apariciones, en una entrevista concedida a Fareed Zakaria, de CNN, Huang reconoció que las previsiones sobre el mercado laboral pueden cambiar de forma notable en los próximos años con la llegada de la inteligencia artificial.

Cambiarán todos los empleos con la IA

En el pasado, Huang se había mostrado algo más conciliador entre las posiciones de trabajo humano y automatizado por IA, apuntando hacia un equilibrio. Sin embargo, esta vez, su predicción apunta a una dirección en la que la fuerza laboral actual tiene ante sí un horizonte poco satisfactorio: "los trabajos de todos se verán afectados", afirmó tajante el CEO de Nvidia.

En una línea no tan catastrofista como la señalada por el empresario taiwanés Kai-Fu Lee, que considera que cuatro de cada diez empleos actuales serán destruidos, pero Jensen Huang sí ha apuntado a la necesidad de adaptar los ritmos de innovación y producción a lo que puede alcanzar la inteligencia artificial para no perder terreno frente a ella.

Desde una vertiente cargada de ambigüedad, el máximo dirigente de Nvidia quiso, no obstante, restar pesimismo a su primera idea, señalando que, al igual que la IA cambiará todos los trabajos conocidos, también existe una parte positiva en cuanto a la creación de nuevos empleos vinculados a ella: "Se perderán algunos puestos de trabajo. Se crearán muchos otros. Y lo que espero es que el aumento de la productividad que vemos en todas las industrias impulse a la sociedad", quiso reflejar también Huang.

Con el futuro laboral cargado de incógnitas ante la implantación de la inteligencia y lo que puede suponer, palabras como las de Jensen Huang toman especial relevancia.

El cambio de postura del director ejecutivo de Nvidia puede ser una advertencia que analizar y ver cuánto puede tener de real, o puede ser tan solo un modo de intentar motivar a los trabajadores actuales para tomar las riendas de la situación ante una tecnología cuyo impacto cada vez es más inevitable.