El año de la IA

Jon Hernández, divulgador de IA: "2025 será el año en que todos nos demos cuenta de que la IA nos afecta directamente"

¿Será 2025 el año en el que finalmente explote la IA y nos percatemos de su importancia real? Es muy posible, al menos eso es lo que piensa Jon Hernández, uno de los principales divulgadores españoles sobre inteligencia artificial

Es uno de los principales divulgadores sobre IA de España
Es uno de los principales divulgadores sobre IA de EspañaJon Hernández

La inteligencia artificialcada tiene mayor presencia en nuestras vidas. Lo que se popularizó hace unos años como una herramienta anecdótica para crear imágenes divertidas, ahora es un instrumento que ya no solo nos facilita el trabajo, la edición de fotografía completar tareas cotidianas, sino que también resulta clave para las empresas o que incluso puede hacer progresar a la humanidad 10 veces más rápido.

Han pasado varios años desde que resulta más frecuente el término "IA", y, puede que en 2025 sea el año donde nos percatemos de que la IA nos afecta directamente, en todos los sentidos. Al menos, es lo que opina Jon Hernández, divulgador de IA.

El año de la IA

La newsletter Algoritmo Diferente, de Saúl Gordillo, ha abierto 2025 con las predicciones de varios expertos en inteligencia artificial. Entre ellas destacan las de Jon Hernández, uno de los principales divulgadores españoles sobre esta tecnología.

Concretamente, este último afirmó: "2025 será el año en el que todos nos demos cuenta de que la IA nos afecta directamente". Previamente, había declarado: "2025 será el año de los agentes inteligentes: sistemas que no solo responderán preguntas, sino que actuarán de forma autónoma para realizar tareas complejas".

Lo cierto es que no hace falta viajar al futuro para pensar en una sociedad donde la IA resulta clave. Esta tecnología ya rige una enorme cantidad de aspectos de nuestra vida. Un gran número de servidores, servicios y empresas confían en ella, como pueden ser gigantes, entre los que se encuentran Microsoft o Apple, pero también grandes compañías españolas, como Telefónica. Además, cada vez más personas confían en ella para trabajar, resolver dudas o, incluso, planificar sus vacaciones.

Su implementación a todos los niveles es algo que puede traer un gran progreso para la humanidad, pero también su posible aniquilación, o, al menos, es lo que opinan ciertos principales gurús del campo. Entre ellos, Elon Musk ha declarado que es posible que en 10 años la civilización humana sea exterminada por robots asesinos, al más puro estilo de Terminator 2, no obstante, cree que posiblemente veamos un escenario positivo.