Cargando...

Competencia

Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, está harto y carga contra Apple por su falta de innovación: "Steve Jobs inventó el iPhone hace 20 años, desde entonces no han hecho nada"

Falta de universalidad de protocolos, comisiones abusivas en las compras de su tienda de aplicaciones y falta de innovación son algunos de los puntos que sustentan su afirmación

La falta de ambición de Apple ha sido objeto de crítica por parte del CEO de Meta, Mark Zuckerberg Bloomberg

La exigencia dentro de la industria tecnológica crece a pasos agigantados. Los avances del pasado se quedan rápido obsoletos y los usuarios demandan novedades que supongan una revolución mayor que la anterior. Nuevas soluciones, nuevos aparatos y nuevos asistentes que definan un presente con tintes de futuro.

Por si eso fuera poco, la competencia entre marcas hace que la disputa se convierta en una rivalidad en la que, si hacemos caso a Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta, parece que hay alguien que se está quedando atrás pese a su nombre: Apple.

¿El conformismo tras el éxito inicial lastra a Apple?

Lo cierto es que la compañía de la manzana parece dispuesta a responder al mercado con un diseño novedoso de cara al iPhone 17 tras unos años en que la línea continuista ha sido su bandera. Hay compañías a las que cuando algo funciona les cuesta cambiarlo y eso ha sucedido con la firma que encabeza Tim Cook, aunque a ojos de Mark Zuckerberg pocos han sido los retos a los que se ha enfrentado Apple.

El fundador de Facebook acudió a comienzos de año al popular podcast que dirige y presenta Joe Rogan y que bajo el título “La experiencia de Joe Rogan” sirve como escenario para conversaciones con personalidades relevantes del mundo científico y tecnológico. En el marco de la distendida charla con Mark Zuckerberg, éste no dudó en señalar que el conformismo se había apoderado de Apple desde hace dos décadas: “Es como si Steve Jobs inventara el iPhone y ahora llevan 20 años viviendo de ello, sentados sin hacer nada”, señaló Zuckerberg contrariado por ello.

La crítica del CEO de Meta hacia Apple tiene varias justificaciones, tal como dejó claro durante la charla con Rogan. Para alguien con una gran implicación en los avances tecnológicos como Zuckerberg, que una compañía con el potencial de Apple no aproveche su tirón resulta contradictorio y puede implicar un descenso de ventas: “Están vendiendo más iPhones en este momento, pero creo que las ventas podrían ir en declive porque con cada generación en realidad no mejora mucho, así que la gente simplemente tardará más en actualizarse que antes”.

Solo Apple para Apple

Ese descenso de ventas no lo traduce Mark Zuckerberg en descenso de ingresos por otro aspecto con el que no está para nada de acuerdo de Apple: la política de Apple de ‘exprimir’ a sus usuarios y desarrolladores, limitando la compatibilidad de productos de terceros con sus protocolos y dirigiendo por tanto a sus propios productos.

Este punto va a suponer un desafío todavía mayor en el futuro en caso de que la predicción lanzada esta misma semana por Sam Altman en el podcast ‘Uncapped’ acerca de la necesidad de terminales con capacidades a nivel de hardware se cumpla: “Necesitaremos dispositivos mucho más conscientes de su entorno y que tengan más contexto en tu vida”, señaló en CEO de OpenAI.

Habrá que ver si este vaticinio de Altman se cumple y si ello obliga a una innovación por parte de Apple que Mark Zuckerberg no ha visto durante los últimos veinte años, Aunque también existe la posibilidad de que esos cambios aún se vean más dilatados en el tiempo con salidas como la de Ruoming Pang, jefe de los modelos internos de inteligencia artificial de Apple que precisamente 'ficha' por el conglomerado de Mark Zuckerberg.

La admiración que en los primeros años de Facebook levantó Steve Jobs sobre Mark Zuckerberg hace que para el fundador de Meta Apple nunca vaya a dejar de ser una referencia y un ecosistema junto al que querer desarrollar el futuro de la tecnología, aunque la compañía de Cupertino no haga los mismos esfuerzos -bajo su punto de vista- que el resto de firmas por mantenerse a la vanguardia de lo requerido por el sector tecnológico en la actualidad.