Apple Watch
Nuevo Apple Watch Series 11: pantalla más brillante y procesador mejorado como principales novedades
El Apple Watch se renueva en su nueva generación con novedades en salud como la detección de la hipertensión o una nueva forma de medir el sueño.
Apple acaba de presentar su nuevo Apple Watch Series 11 en su evento especial, un modelo que no mejora tanto como lo hizo el Apple Watch Series 10, pero que sí incorpora interesantes novedades que lo hacen más completo, rápido y perfecto tanto para quienes estén pensando en renovarlo como para quienes quieran comprarlo por primera vez.
Poco se sabía sobre este nuevo Apple Watch, más allá de la posibilidad de que llegara con una pantalla más brillante o con un nuevo procesador basado en la arquitectura de chips de generaciones anteriores. Además, existía la duda de si incluiría la capacidad de medir la presión arterial o no, pero todas las incógnitas ya se han despejado. Así es el nuevo Apple Watch Series 11.
Nuevo Apple Watch Series 11: estas son todas sus novedades
Como era de esperar, el nuevo Apple Watch Series 11 mantiene intacto el diseño que tanto triunfó el año pasado con el Series 10. Esto quiere decir que seguimos teniendo un diseño ligero, fino y elegante. También con la curvatura que adapta mejor la caja del reloj a la muñeca. Sus pantallas heredan también el tamaño que vimos el año pasado, pero ahora son mucho más resistentes en los modelos de aluminio, con cajas de 42 mm y 46 mm con diferentes ángulos de visión y el always-on display que se actualiza cada segundo.
En cuanto a materiales, no hay sorpresas: el reloj llega en aluminio y titanio. Lo que tampoco ha cambiado es la compatibilidad con las correas, ya que las correas de modelos anteriores siguen siendo compatibles con esta nueva generación.
Llega un detector de presión arterial y una nueva función que valorará mejor nuestro sueño
Tal y como se rumoreó, el Apple Watch Series 11 llega con la capacidad de detectar la presión arterial, pero a través de tendencias, no de cifras exactas. Esto quiere decir que no se mostrarán números, sino que se avisará al usuario cuando algo vaya mal.
Si el reloj identifica una tendencia elevada y sostenida, enviará una notificación tanto en la muñeca como en el iPhone, más o menos como ocurre cuando se detecta una irregularidad en las pulsaciones tanto al alza como a la baja.
Otra de las funciones de salud que llegan en el Apple Watch Series 11 es el Sleep Score. Se trata de una puntuación de 0 a 100 que valorará la calidad de nuestro sueño todas las mañanas al despertarnos a partir de diferentes parámetros que se irán recogiendo durante la noche. Una función que, por cierto, apareció en el código de las betas de iOS.
La conexión celular mejora con la llegada del 5G
El gran cambio de este año está en la conectividad, con la llegada del 5G al Apple Watch por primer vez en lugar de la conexión LTE. Concretamente se trata de una conexión 5G RedCap, una versión pensada para dispositivos wearables que garantiza más estabilidad y velocidad sin sacrificar la autonomía. Por tanto, se mejora tanto la conexión para poder usar el reloj de forma más eficiente sin depender del iPhone junto a la autonomía, que era uno de los aspectos que más se sacrificaba. Y hablando de batería, por primera vez en la historia, el Apple Watch Series 11 llega con 24 horas de batería.
Llega también el Apple Watch SE 3: estas son todas sus novedades
Apple ha presentado una renovación necesaria del Apple Watch SE, aunque sin grandes sorpresas en el diseño, ya que no ha cambiado con respecto a las anteriores generaciones. La gran novedad es que por fin incorpora la pantalla siempre activa, una función que siempre había estado recortada y era exclusiva de los modelos Series.
Pese a que no ha cambiado el diseño, su pantalla sí es más resistente, concretamente cuatro veces más resistente. En su interior, también encontramos novedades, ya que monta el procesador S10. Así que los rumores de una posible renovación de su construcción han quedado atrás, pues sigue siendo de aluminio.
Precio y fecha de lanzamiento del nuevo Apple Watch Series 11 y Apple Watch SE
Tanto el Apple Watch Series 11 como el Apple Watch SE 3 ya se pueden reservar desde la página web de Apple y se lanzarán el próximo 19 de septiembre. Y ya sabemos sus diferentes configuraciones. En el caso del Apple Watch Series 11:
- Apple Watch Series 11 de 42 mm y 46 mm en aluminio: desde 449 y 479 euros.
- Apple Watch Series 11 de titanio de 42 y 46 mm: desde 799 y 849 euros.
En el caso del Apple Watch SE 3, los precios quedan de la siguiente manera:
- Apple Watch SE 3 en aluminio de 40 y 44 mm: desde 269 y 299 euros.