Suscripciones

OpenAI busca afianzar su expansión en el mercado asiático y para ello ofrece una promoción que da acceso a ChatGTP Go de forma gratuita durante un año, pero solo en este país

La batalla por el mercado indio de la inteligencia artificial se recrudece y por ello la compañía de Sam Altman regala un año de suscripción a ChatGPT Go para afianzar su dominio frente a la competencia en el país asiático

ChatGPT es el chatbot de IA de OpenAI
ChatGPT es el chatbot de IA de OpenAIDifoosion

Los planes de pago para acceder a funciones más refinadas y con mayor número de recursos están a la orden del día en diferentes herramientas y plataformas. Entre ellas encontramos a ChatGPT y sus diferentes opciones. En primera instancia contaba con la versión Plus por 23 euros al mes, la opción Pro que asciende a 229 euros mensuales así como el plan Business, con un importe de 29 euros por usuario al mes con facturación anual.

A ellos se sumó este verano una alternativa de bajo coste, ChatGPT Go, que quería ser una especie de puente hacia sus planes más elevados para aquellos mercados en los que el número de usuarios es considerable pero sus recursos son más limitados. Hacer atractivo el producto más completo en base a mostrar el potencial que puede ofrecer con una versión recortada.

India e Indonesia abrieron un mercado al que se sumaron durante las siguientes semanas dieciséis nuevos países de la región. Ahora, los usuarios antiguos y nuevos de ChatGPT Go en la India tienen la oportunidad de contar con él sin coste durante doce meses.

Una herramienta a medida para el mercado indio

La conferencia para desarrolladores que OpenAI, la compañía estadounidense responsable de ChatGPT, celebrará el próximo 4 de noviembre en la ciudad de Bengaluru no será una simple reunión de programadores, sino que ha de servir a la firma para ir un paso más allá en su expansión.

El evento, bautizado como DevDay Exchange, servirá como escaparate de una ambiciosa ofensiva comercial con la que la firma tecnológica busca consolidar su dominio en uno de los mercados más codiciados del planeta como es la India.

Para ello y haciendo coincidir ambos eventos en fecha, la empresa ha anunciado una campaña de captación sin precedentes en el país asiático. OpenAI ofrecerá un año de suscripción gratuita a su plan ChatGPT Go, una promoción de duración limitada que estará disponible tanto para los nuevos usuarios como para aquellos que ya estuvieran suscritos al servicio. Un gancho muy potente para atraer a millones de potenciales clientes.

Lejos de ser un gesto aislado, esta maniobra responde a una estrategia de expansión cuidadosamente planificada. La India se ha convertido ya en su segundo mercado más importante a nivel mundial, solo por detrás de los Estados Unidos.

La apuesta de la compañía por la región es tan firme que el pasado mes de agosto inauguró su primera oficina en Nueva Delhi, un movimiento diseñado para reforzar su presencia local y adaptar sus productos a las particularidades del gigante asiático.

Por otro lado, OpenAI no está sola en esta carrera. El interés por las herramientas de inteligencia artificial ha desatado una pugna feroz, y la competencia en el país es considerable. Rivales directos como Google o la plataforma Perplexity también han puesto en marcha diversas promociones y ofertas para atraer al público indio, tal y como han publicado en TechCrunch, lo que convierte la región en un campo de batalla clave para el futuro de esta tecnología.

Precisamente, el plan ChatGPT Go, protagonista de esta nueva campaña, fue lanzado en la India el pasado agosto con unas condiciones muy concretas. Con un precio inferior a los cinco dólares mensuales, este servicio ofrece un volumen de uso diez veces superior al de la versión gratuita y cuenta con una memoria notablemente mejorada, lo que le permite mantener conversaciones de mayor duración y coherencia sin perder el contexto.

Así pues, la sincronización de la oferta comercial con la conferencia para desarrolladores no es casual. La empresa busca seducir simultáneamente a dos públicos que considera vitales: el usuario general, a través de una oferta irresistible, y la comunidad técnica y profesional, con un evento centrado en ellos. Se trata de un esfuerzo perfectamente coordinado para afianzarse de forma definitiva en un mercado que ya es estratégico.