Curiosidades

Seguro que no sabías que el trackpad de tu Mac podía usarse como báscula

El trackpad de los Mac esconde una función tan curiosa como inesperada. Gracias a su tecnología interna, puedes convertirlo en una báscula para pesar objetos con precisión.

Seguro que no sabías que el trackpad de tu Mac podía usarse como báscula
Seguro que no sabías que el trackpad de tu Mac podía usarse como básculaPropia

El trackpad de los Mac siempre me ha parecido una pequeña obra de ingeniería. A simple vista, parece un panel de vidrio que se hunde al hacer clic, pero en realidad no se mueve. Ese “clic” es una vibración perfectamente fingida gracias a la tecnología Force Touch, una función tan discreta como sorprendente que muchos usuarios desconocen por completo.

Force Touch funciona mediante una serie de sensores que detectan la presión que ejercemos sobre la superficie. Esta tecnología no solo reconoce toques, sino también distintos niveles de fuerza, como si supiera cuándo estamos pulsando con suavidad o cuándo apretamos con decisión. Curiosamente, este sistema también llegó al Apple Watch y más tarde al iPhone bajo el nombre 3D Touch.

Apple retiró esa función en los iPhone 11, pero continúa viva en los MacBook y en el Magic Trackpad. Aquí es donde viene lo interesante: la detección tan precisa de presión convierte al trackpad en una especie de báscula improvisada. Sí, suena raro, pero tiene sentido: si sabe cuánta fuerza ejerces, puede estimar el peso del objeto que colocas encima.

Cómo usar tu trackpad como báscula

Como Apple no ofrece esta función por defecto, necesitamos recurrir a una aplicación externa. La buena noticia es que existe una gratuita llamada Track Weight, disponible en GitHub. Solo tienes que descargar el archivo DMG, instalarlo en tu Mac y moverlo a la carpeta de Aplicaciones para tenerlo siempre a mano cuando lo necesites.

Cuando la abras, coloca un objeto sobre el trackpad. Eso sí, hay un truco importante: deberás apoyar suavemente un dedo en la superficie para que el sistema lo detecte correctamente. A partir de ahí, la app hará una estimación del peso del objeto de forma automática, sin configuraciones ni cables ni desorden extra en el escritorio.

El funcionamiento es sorprendentemente preciso. En mis pruebas, la aplicación detectaba pesos desde un solo gramo hasta prácticamente un kilo. No podrás pesar objetos pesados, pero sí es ideal para cosas como unos AirPods, un iPhone o pequeños accesorios. Para saber cuánto pesa tu tecnología favorita, es una herramienta tan fácil como divertida.

Lo mejor es la sensación de descubrimiento. Un elemento que usas cada día como panel táctil se transforma, de repente, en un gadget inesperado. Y ahí está la magia del ecosistema Apple: funciones ocultas, detalles cuidados y un toque de sorpresa. Si tienes un Mac, pruébalo. Apostaría a que acabarás pesando medio escritorio por pura curiosidad.