
iPhone plegable
Todo sobre el iPhone plegable: diseño, pantallas, precio y mucho más
El iPhone plegable de Apple está en camino y todo apunta a que llegará en 2026 con un diseño revolucionario.

Aunque durante mucho tiempo todo apuntaba a que Apple no lanzaría su propio smartphone plegable, los rumores y filtraciones han dado un giro de 180 grados. Ahora todo indica que sí lo veremos, y lo haríamos tan pronto como en 2026, es decir, el año que viene. El motivo del retraso parece claro: había aspectos clave que debían cumplir con los exigentes estándares de calidad de la compañía.
Según las filtraciones, Apple quería que la bisagra del dispositivo fuera prácticamente imperceptible, o al menos que se notara lo menos posible. Y parece que lo ha conseguido. De hecho, recientemente se filtró cómo lo haría: mediante el uso de una placa especial que permitiría que la arruga de la pantalla sea casi invisible. Pero eso no es todo. Sabemos muchos más detalles… y te los contamos todos a continuación.
Esto es todo lo que se sabe del iPhone plegable
El iPhone plegable de Apple será un dispositivo con formato tipo libro, similar al Galaxy Z Fold, pero con el toque premium de Apple. Contará con una pantalla interior de 7,8 pulgadas y una pantalla exterior de 5,5 pulgadas, pensadas para usar el dispositivo tanto cerrado como abierto. Uno de sus grandes avances será la incorporación de una placa especial bajo el panel interior que hará que el pliegue de la pantalla sea prácticamente invisible.
A nivel de diseño, Apple quiere que este sea uno de sus dispositivos más finos. Plegado tendrá un grosor de entre 9 y 9,5 milímetros, mientras que desplegado será incluso más delgado que un iPad Pro, con unos 4,5 a 4,8 milímetros. El cuerpo del dispositivo estaría construido en aleación de titanio, y la bisagra combinaría titanio con acero inoxidable, garantizando resistencia y durabilidad sin comprometer el peso.
Para ahorrar espacio interno, Apple optaría por sustituir Face ID por Touch ID en el botón lateral, algo que también hemos visto en los iPad Air y iPad mini. En el apartado fotográfico, el iPhone Fold integraría una doble cámara trasera de 48 MP, similar a la de los iPhone 16, así como cámaras delanteras tanto en la pantalla interior como en la exterior para videollamadas o selfies en cualquier formato.
Su precio lo colocaría como el iPhone más caro de la historia. Se espera que supere los 2.000 dólares, aunque algunos analistas apuntan a que podría situarse por debajo de los 2. 000 dólares. La producción de las pantallas ya habría comenzado y su producción general también empezaría pronto, por lo que se lanzaría
✕
Accede a tu cuenta para comentar