
Tecnología
Una mujer se reencuentra con su hija muerta gracias a la realidad virtual
Aún no se sabe el impacto que esta tecnología puede provocar en quienes hayan perdido a alguien muy cercano

El primer episodio de la segunda temporada de Black Mirror, Ahora mismo vuelvo, cuenta la historia de una joven cuyo novio muere en un accidente y ella, al no poder sobrellevar la pérdida, contrata una nueva tecnología: un software de inteligencia artificial que actúa como su novio. El episodio se estrenó en 2013 y por entonces apenas si parecía ciencia ficción.
En 2016, en Corea del Sur, la hija de Jang Ji-sung, Nayeon, murió de una enfermedad incurable. Tenía 7 años. En 2019, un proyecto de Global Media MBC usó la realidad virtual para reunir a Jang Ji-sung y a Nayeon en un mundo virtual creado para un documental, titulado Te conocí.
En el vídeo publicado por los responsables en YouTube, se puede ver a Jang Ji-sung frente a una pantalla verde, lleva unas gafas de realidad virtual, cascos y unos guantes hápticos. La imagen cambia entonces y se la ve a ella interactuando con una imagen de su hija. Habla con ella, se dan la mano y pasean juntas. El equipo de producción precisó ocho meses para recrear el avatar de Nayeon y el parque, uno muy similar a aquel en el que madre e hija solían pasear. También usaron técnicas de captura de movimiento con un actor, para recrear a Nayeon.
La secuencia de la reunión entre ambas es muy emotiva y es difícil verla sin reaccionar. La propia Jan Ji-sung reconoció en una entrevista que “tal vez es el verdadero paraíso. Estuve con Nayeon, me llamó con una sonrisa… fue un encuentro muy breve, pero muy feliz. Creo que he tenido el sueño que siempre quise”.
Como un episodio de ‘Black Mirror’
Si bien es cierto que, desde el punto de vista técnico, el resultado final puede no ser perfecto, se trata de un primer paso que persigue lo mismo que el episodio de Black Mirror: recrear a personas muertas. Y las implicaciones de ello son imposibles de predecir, ya que si bien actualmente se trata de un resultado sencillo y claramente ficticio, la tecnología puede evolucionar mucho en poco tiempo. ¿Qué pasará entonces? ¿Cómo nos afectará? ¿Será una forma más fácil de atravesar la pérdida? ¿Lo podemos saber antes de experimentarlo? ¿Puede producir adicción y hacer que nos olvidemos del mundo real?
No sabemos ninguna de las respuestas y lo más probable es que aún no estamos preparados para responderlas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar